15 de julio de 2025

El Tour

Hay días y días. En unos se enciende la luz. En otros, opacidad total. Pero avanzamos, que no es poco. Estamos a mitad de julio y seguimos con fiestas y tenderetes varios.

Domingo, 13-07-25

Sin un tema definido / cogí lápiz y papel / y empecé a trazar en él / renglones al estampido. / Me encontraba tan perdido / que avanzaba más bien poco, / mas persistía este loco / en completar otro día / para cumplir la manía / en que llevo puesto el foco.

A medida que avanzaba, / muy lento pero seguro, / se fue derribando el muro / mientras la rima brotaba. / Lo que la mente dictaba / rápidamente escribía / y aquel papel se teñía / de una mancha singular: / el fruto de cavilar / que en el cesto recogía.

Y casi sin darme cuenta, / objetivos fui cumpliendo; / el producto va creciendo / cual un feto en la placenta. / Como aquel que el trigo avienta, / voy separando la paja / para dejar en la caja / solo el grano aprovechable, / por lo tanto, si hay culpable, / ya sabe con quien se faja.

Ya tengo la cuarta al fuego / sin sobresaltos mayores, / no me aquejan los dolores / porque en el fondo es un juego. / El ingenio yo despliego / por puro entretenimiento / con versos que lanzo al viento / en busca de algún lector, / que si se torna en mentor / final feliz para el cuento.

Con la presente acabamos / la jornada de trabajo, / esta tarde de relajo / porque a la fiesta nos vamos. / Primero una siesta echamos / para ver el Tour de Francia / y subir con elegancia / esos puertos de montaña… / ¡si la vista no se empaña / del sopor y la vagancia!

Lunes, 14-07-25

Solo llevo nueve etapas / y me sacaron de punto, / tendré que cambiar de asunto / porque a Pogacar no atrapas. / Si de este no te escapas, / de Vingegaard qué decirte; / cuando les da por salir / dando mecha a todo gas, / el resto se queda atrás / sin opción de competir.

Un deporte en que el esfuerzo / es digno de admiración; / cuando los veo en acción / en la siesta me retuerzo. / Qué contrario es el mastuerzo / y mimoso futbolista / que de continuo despista / con caídas y lamentos, / más productos de los cuentos / que de un hecho realista.

Como a fútbol me refiero, / qué diferentes las chicas, / ni de lejos tan quejicas / como aquellos con dinero. / Es por ello que prefiero / el abnegado ciclismo / también me va el atletismo─ / do se viene a demostrar / que cada cual va a jugar / siempre en contra de sí mismo.

A la palabra deporte / la estamos desprestigiando, / tantos tumbos vamos dando / que se va perdiendo el norte. / Se precisa dar un corte / redefiniendo la entrada / y dejar en la estacada / aquellos que no meritan, / porque valor no practican / y más bien no aportan nada.

Seguiré pedaleando / aunque sea mentalmente / y me iré con el valiente / que se ha escapado… bajando. / Kilómetros van pasando / por parajes imponentes, / que ponen largos los dientes / para por ellos viajar, / pero hacerlo sin sudar, / ni agobios de tantas gentes.

A modo de conclusión:

Ya casi estoy listo para la alta montaña. Es un sinvivir continuo. Pero todo pasa. Y el esfuerzo tendrá su recompensa. ¿Te suenan Mont Ventoux, La Plagne, La Madeleine, Tourmalet, Col d´Aspin…? Pienso superarlos todos… sin dejarme dormir. Aunque a veces llego con la vista nublada. Pero llego.

13 de julio de 2025

El Page y el rabo

Las actas son de cada cual. Pero estás ahí porque alguien te echó una mano. Y puso todos los mecanismos partidarios a tu disposición. Lo agradeces despotricando. Que no ocurra lo del rabo de gato.

Viernes, 11-07-25

Si a demostrar se llegase, / con sentencia judicial / que diga que obraron mal, / no es algo que nos complace. / Mientras que no exista base, / la presunción de inocencia / nos debe marcar paciencia / con los juicios paralelos; / que no puedan los anhelos / ni tampoco la inconsciencia.

Y más grave todavía / el que vayas a degüello / con quien compartes el sello / de la misma travesía. / Puedes bajar del tranvía / sin ruidos ni escandaleras, / desciende las escaleras / que tiempo atrás ascendiste, / porque jugar al despiste / no son muy buenas maneras.

Y quien alto puesto ocupa… / fue mérito compartido / por pertenencia a un partido, / ¿eres ahora un okupa? / Debes comprar una lupa / para por dentro mirarte, / pues solo eres una parte / de un proyecto colectivo, / que un día te fue atractivo / para en el mismo embarcarte.

Prueba solo a caminar / si los demás apestamos, / pero por manchas no vamos / todo el ropaje a tirar. / Pues si toca eliminar / a quien quebró la confianza, / no tengas tú la jactancia / de ponerte de modelo; / para subir a tu cielo / es menester elegancia.

Si alcanzaste el pedestal / desde el que tú despotricas, / esa receta que aplicas / la debes probar igual. / Los que dimos el aval, / fuimos también trampolín, / mas siempre habrá un palanquín / que se olvide cuando aupado, / como más de un deslenguado / del uno al otro confín.

Sábado, 12-07-25

Tenemos rabo de gato / expandido por doquier, / sin que nadie, al parecer, / lo elimine con buen trato. / Porque veo cada rato / hermosas desbrozadoras, / que expanden todas las horas / semilleros a mansalva / y ningún rincón se salva / de prácticas difusoras.

Los campos están preciosos / con tanto florecimiento / y luego se encarga el viento / de tenerlos más grandiosos. / Siguen los cargos gozosos / disfrutando en sus poltronas: / las plantas no son personas / que castigan con su voto, / un pito me importa el roto / que en espinela mencionas.

Hasta en la Isla Bonita, / la patria de Wladimiro, / va la expansión como un tiro / del rabo que nos concita. / Mas la pena no merita, / y a los hechos me remito, / que dé fe con lo aquí escrito / aunque con rima me exprese, / que allá en La Palma parece / versear es todo un rito.

Lugares insospechados / se colonizan sin freno, / cuando ya esté todo lleno / los pelos serán tirados. / Mas ahora, acomodados, / se dejan pasar los años / con unos cuantos apaños, / mientras cobrando vayamos / de la vida disfrutamos: / no toca evaluar los daños.

No nos debemos quejar, / porque la planta es preciosa; / ya que también lo es la rosa, / pero nos puede pinchar. / Y me tengo que callar, / puesto que de eso no entiendo, / por lo tanto me voy yendo / con la música a otra parte: / te toca carcajearte / del que esto va escribiendo.

A modo de conclusión:

Es demasiado significativo que el ungido Alberto ensalce tus diatribas (micciones por fuera de la bacinilla). ¿No estás cómodo? Lárgate, pero no estires más el chicle. Ve con Felipe. A Marruecos, verbigracia, que ya no está para muchos trotes americanos. Y si me hicieras el favor de llevarte el fastidioso rabo de gato que nos invade, agradecimiento infinito. ¡Ah!, saludos a don Quijote.

11 de julio de 2025

Tierras raras y más

La niña bonita, el cochinito de oro y las frases recurrentes. Pudieron ser las que ayudaron para obtener la licenciatura. Con validez académica oficial en los aledaños de los dragos gemelos y el entorno de los molinos de Los Príncipes.

Miércoles, 09-07-25

Me voy a Fuerteventura, / que dicen que hay tierras raras, / valen más que papas caras, / una auténtica locura. / Pero Manolo perjura / que extracciones no va a haber, / aunque dejando entrever / que son oportunidad, / por lo tanto, disculpad, / mas algo se irá a mover.

No quiere sacrificar / la que es la niña bonita, / dicho con boca chiquita, / porque lo suyo es fardar. / No les importa engañar, / pues ni aun el parlamento / se libra de tanto cuento / ni de mentiras piadosas: / son las tácticas casposas / cuando escasea el talento.

Los permisos concedidos / para explorar el terreno, / siguen vigentes de pleno / con ambiguos contenidos. / No dejan de ser chirridos / tan vacuas comparecencias, / que muestran las evidencias / de actuaciones ligeras / desde las altas esferas / por la falta de solvencias.

Produzcamos tierras raras, / a un diputado escuché, / y anonadado quedé / esperando me salvaras. / Pues la técnica que usaras / en ese laboratorio, / sería ejemplo notorio / de avance sin precedentes / para obtener componentes / por un montante irrisorio.

Lantánidos a destajo / pondrías en un cartel, / luego vendría Manuel / a ayudarte en el trabajo. / Vayan ambos al carajo / a prepararse los temas, / pues son ustedes emblemas / de cómo se ocupa un cargo, / que les queda más bien largo / y nos rompe los esquemas.

Jueves, 10-07-25

Alberto espera sentado / a que el de la moto llegue / y buena nueva le entregue / en un sobre bien lacrado, / que lo deje incorporado / en Moncloa por decreto / y ver cumplido su reto / de elevarse a los altares, / sin sustentarse en pilares / del yo juro o yo prometo.

Y entonces partir de cero / en inglés o catalán, / convirtiéndose en guardián / del mundo mundial entero. / Ya aupado será el primero / en correr tupido velo / para implantar el modelo / del recorte y contención, / rebajando la pensión / hasta niveles del suelo.

Será su mano derecha / Santiago, Patrón de España, / que se gasta mucha maña / y en el curro se pertrecha. / La economía maltrecha / que el sanchismo va dejando, / a buen ritmo irá marchando / con pasmosa agilidad, / para entonces, de verdad… / se imponga el ordeno y mando.

La dictadura del “perro” / será abolida de facto, / para pasar en el acto / a democracia… con hierro. / De pensarlo yo me aterro / ya que espera involución, / pues se encauzará la acción / verbal a la consumada, / con sociedad tutelada / al más puro estilo hampón.

Pondremos mil cañoneras / en la línea divisoria, / no existiendo escapatoria / de cayucos o pateras. / Blindaremos las fronteras / sin negros que nos invadan, / esos seres que no agradan / y pervierten nuestra raza, / habrá licencia de caza / a bichos que nos enfadan.

A modo de conclusión:

Los más viejos del lugar nos acordamos de la fábrica de melocotón Realengo. Creo que por la zona vamos a instalar otra para producir tierras raras. Saldrán como rosquillas. Tiemblen chinos. El mercado, tan suculento y ambicioso, será nuestro. Seremos, por fin afortunadas. Y como ya no van a llegar más negros, sin mácula.

9 de julio de 2025

Cachanchanes

Si veinte años no es nada, cuarenta es el doble de nada. Y aquel ¿lejano? 1985 me trae buenos recuerdos. Efemérides que se guardan en la memoria sin necesidad de publicidades y postureos. Además, ahora vivo (vivimos) de la pensión y no estoy para gastos superfluos. Máxime cuando en la actualidad el protocolo exige demasiado para mi bolsillo.

Lunes, 07-07-25

No me presto a componendas, / porque no me da la gana, / tu esperanza será vana / por mucho que lo pretendas. / Solo yo trazo mis sendas / y me impongo los deberes, / no me interesa si tú eres / más o menos importante, / pienso seguir dando el plante / si el camino me interfieres.

Haz el favor de apartarte / y no me quites el sol, / si quieres ir de farol / no tengo por qué velarte. / El hecho de consagrarte / con sarta de estupideces, / te causan varios reveses / porque la gente no es tonta / y payasadas desmonta, / pues no soporta sandeces.

Hay gente que no merece / el más mínimo respeto, / a ella le pongo el veto / y mi confianza decrece. Como sensatez no ofrece / por permanentes vaivenes / ─debe ser cosa de genes─ / que desprestigian los cargos, / surgen momentos amargos / proliferando por cienes.

Destacan sobremanera / aquellos a los que veo / de continuo postureo / desde el año de la pera. / No admite mayor espera / que atención no se les preste, / que sacrificio les cueste / un estatus de renombre / para que nadie se asombre / y en esto más fuerte apueste.

Ya me planté tiempo atrás / con todos los cachanchanes, / ya no soporto desmanes, / pues quiero vivir en paz. / Si confianza no me das, / de Jesús no esperes nada, / porque la palabra dada / ─aquella que en tu mensaje / tuvo en principio encaje─ / ha quedado relegada.

Martes, 08-07-25

Ya no valen los congresos, / tampoco los comités, / porque en ellos solo ves / debates bastante espesos. / Arremeten los excesos / con el clásico “y tú más”, / pero no comenzarás / a definir posiciones, / esgrimiendo las razones / que indiquen a dónde vas.

Los tiempos van exigiendo / que se concreten programas, / no basta con las proclamas / que nos están invadiendo. / Las derivas que voy viendo, / como juegos infantiles, / muestran vacíos perfiles / de tétricos personajes, / cuyos insulsos mensajes / son más propios de mandriles.

Un partido se sustenta / en proyecto definido / y no siempre haciendo ruido / porque a la gente violenta. / Aquel que la mierda avienta / solo dará mal olor, / mas no será buen actor / en la misión cotidiana: / dejen en paz la catana, / hagan las cosas mejor.

Sin embargo, no pensemos / que no habrá garbanzos negros, / no todo serán allegros / cuando música escuchemos. / Pero siempre procuremos / ser honestos gestionando, / con seriedad trabajando / en pos de avances sociales, / que son bazas principales / para seguir progresando.

Sé comedido al hablar, / ágil en la ejecución, / acometer con tesón / y hacerse respetar. / Continuamente fardar, / un par de veces engaña, / pero merece esta España / suprimir la escandalera: / un nuevo rumbo se espera / en vez de tanta patraña.

A modo de conclusión:

Pues sí, estimados amigos y lectores varios: demasiados cachanchanes (persona informal o chanchullera) en esto de la vida pública. Que viven por y para la foto y el vídeo. Y ahí no me van a encontrar. Como agua y aceite, vamos. 

7 de julio de 2025

Mil

Espero y deseo que no me vuelva tan pejiguero como Felipe González cuando alcance su edad. Que no me faltan tantos. Pero una cosa es discrepar y otra bien diferente el no aceptar que si perteneces a una organización –de la índole que sea– te debes a unos estatutos. Y de no estar conforme, puerta abierta para salir, como lo estuvo cuando entraste. Estatus especiales por haber sido no se contemplan.

Sábado, 05-07-25

¿Se puede saber, Felipe, / qué coño le está pasando? / El mal que le va afectando / no puede ser simple gripe. / La neurona no destripe / con esas arremetidas / que parecen más paridas / por mente calenturienta, / que de aquel que representa / pasado de nuestras vidas.

Lo malo es que te acompañan / resentidas viejas glorias, / ¿o debo decir escorias / por el peligro que entrañan? / Ser conscientes de que dañan, / supone arrimarse a un lado / y no anclarse en el pasado / con sus luces y sus sombras, / aquellas que nunca nombras / en el discurso sesgado.

Es de fácil solución / aliviarte del cabreo: / basta expresar el deseo / de apearte del vagón. / Discrepar es una opción, / pero no el amenazar / con que no vas a votar / por quien decide el Partido; / eso vale el correctivo / de que te debes largar.

Los militantes de base, / que curran por convicciones, / no merecen las acciones / ¿de quienes son de otra clase? / Aquí nadie tiene pase / para adquirir privilegios / por extraños sortilegios: / es cultura general, / que viene a ser el aval / del paso por los colegios.

Tengamos la fiesta en paz / y quien no quiera: la puerta; / puedes comprar una huerta / para mostrarte locuaz, / incluso en tono mordaz; / jalando por la guataca, / que va a servir esa caca / como abono del terreno / y cuando esté todo lleno… / te tumbas en una hamaca.

Domingo, 06-07-25

Alcanzamos el millar / con esta que ahora ojeas, / espero que no las veas / como trastos a quemar. / Tampoco quiero fardar / por el número alcanzado, / pero sigo entusiasmado / ejercitando el cacumen, / no sea que se me esfumen / los pimpollos del sembrado.

Como hay temas a tratar, / ojalá no disminuya / el ritmo y que siempre fluya / lo que tenga a bien plasmar. / No se trata de sumar / espinelas al tuntún, / confío en darles algún / sentido con su mensaje, / que no parezcan un traje / del año del catapún.

Un día me preguntaron / si las iba a publicar, / no supe qué contestar / pues heridas me dejaron / aquellos que se editaron / con enormes sacrificios, / porque llegan los desquicios / mendigando los dineros; / todos vuelven por sus fueros: / no son momentos propicios.

Lo mío es necesidad / por estar entretenido, / de resto ya voy servido, / me gusta la liviandad. / Escapo con cortedad / aprendiendo cada día, / detesto la melodía / del que se jacta a mansalva, / que no presumo de calva / por mucha sabiduría.

Las guardaré en un cajón… / que vendrán los descendientes / y al verlas intrascendentes / les darán la extremaunción. / Será sabia decisión, / pues limpiar es importante, / sobre todo en lo tocante / a sueños de literato: / mejor que las mee el gato / porque sirven de secante.

A modo de conclusión:

Pues sí. Hemos sobrepasado el millar este 6 de julio. En agosto pienso darle un descanso al blog (porque tú también te lo mereces), pero intentaré no parar con las rimas. Un reto, sí. A ver si alguna institución pública (privada no creo) me sorprende cualquier día de estos y me amenaza con publicarlas en formato libro y corriendo con todos los gastos de la edición. Chacho, que no se enteren Adolfo o Manolo, que lo mismo me pegan un susto de muerte.