17 de junio de 2025

¿Es la justicia un cachondeo?

La justicia es igual para todos. La justicia es un cachondeo. ¿Se acuerdan de sus autores intelectuales? Pues las dudas nos asaltan porque se acrecientan. Y si el periodismo está como está por mor de periodistas que mean por fuera del tiesto, la justicia, con la actuación de magistrados raros, se halla en un punto álgido como para confiar en ella.

Domingo, 15-06-25

Sospechas y conjeturas  / les valen al juez Hurtado / para sentirse elevado / a las sublimes alturas. / No importa que las costuras / se encuentren deshilachadas, / pues bastan cuatro puntadas / para tejer una red / y tener a su merced / esas huestes encarnadas.

Si ya los tuvo Peinado / esos minutos de gloria / cuando en Moncloa la euforia / lo dejó bastante inflado / y a la esposa del malvado / la hizo el polvo morder, / él no se puede perder / la primicia nacional: / al gran fiscal general / en el banquillo poner.

Estos saltos al vacío / en un auto sin sentido, / deja a este poder jodido / y envuelto en tremendo lío. / Me recuerda a cómo un crío / coge un berrinche tremendo, / porque no le va saliendo / el juego tal cual quería / y ese tropiezo palía / echando mano a un remiendo.

En su día fue incapaz / de conocer a M. Rajoy / y sin pruebas dice hoy / que sí puede ser veraz / ─cómo se cambia de faz─ / que el fiscal filtró el mensaje / y con ello manchó el traje / de la pareja de Ayuso / y en un auto muy confuso / justifica su viraje.

Sin sustento probatorio, / sin indicios razonables, / utiliza otras variables / de modo contradictorio. / Porque debe ser notorio / el elemento indiciario / o la instrucción del sumario / se podría diluir / y el asunto concluir / con diferente escenario.

Lo malo de tal derrumbe / es que se irá de rositas / el autor de estas perlitas / sin que su honor se le enchumbe. / La justicia así sucumbe / ante prácticas groseras / del que usa las esferas / de este Poder Judicial / de manera tan parcial / como obtusas y someras.

Lunes, 16-06-25

La justicia está en los suelos / tras los sesgos evidentes / de unos jueces impacientes / por populares desvelos. / Al poderles los anhelos / para cargarse al gobierno / y se pudra en el infierno, / no dudan en retorcer / la norma y hacernos ver / que la culpa es de un externo.

En salvapatrias se erigen / los Hurtados y Peinados / con autos desmelenados / cuyos amores coligen. / A la ética no exigen / el más mínimo recato / de tan inclinado trato / a las tesis populares, / repitiendo los cantares / del si te pillo te mato.

Cada cual podrá pensar / lo que estime conveniente, / pero teniendo presente / que a la hora de actuar / le tocará interpretar / el texto legislativo, / pues poner un correctivo / sin que prueba exista alguna, / solo demuestra la cuna / donde mama el colectivo.

Separación de poderes / reclaman con insistencia, / mas existe la creencia / de innumerables quereres. / Porque algunos procederes / están muy supeditados, / con grietas por todos lados / que buen remiendo requieren: / si los principios se mueren / nos quedamos desarmados.

Habría que calibrar / dónde hay mafia realmente, / porque parece evidente / que ejemplo no pueden dar. / Se deben hacer mirar / si existe la independencia / o puede la impertinencia / de quien ungido se cree; / que hacia lo alto no mee / porque se chinga a conciencia.

Intocables no se crean / mis ilustres magistrados, / podrían cambiar los hados / cuando las tretas se emplean. / No quiero que ustedes lean / cualquier falta de respeto; / con personas no me meto, / sino critico labores: / las que nos causan dolores / en el presente concreto.

A modo de conclusión:

Yo pongo en solfa quehaceres, labores, procedimientos. A las personas, un respetito. Pero se lo deben ganar, no sale gratis en función de cargos y/o prebendas. Y algunos están jugando demasiados boletos en esta rifa. Seguimos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario