Sábado, 29-03-25
En dos días finaliza / otro mes de producción / y no pierdo
la ocasión / de seguir en la pesquisa. / Sin pausa, pero sin prisa, / aquí
estamos comentando / lo que la vida va dando / en nuestro diario quehacer, /
porque entiendo menester / el aguantar trabajando.
Se impone un estudio serio / de un pueblo para el futuro, /
porque este presente oscuro / necesita magisterio. / Hace falta más criterio /
en asunto peliagudo, / pues hay que poner escudo / a la falta de control / y
que nadie meta un gol / en el tema que yo aludo.
Sin ese plan que nos rija / con vistas a largo plazo, / no
merece mayor caso / el que la gestión dirija. / Por lo tanto, no me exija / que
no levante mi voz, / pues quiero luchar en pos / de un porvenir programado, /
con urbanismo ordenado / y no consumismo atroz.
Atender lo cotidiano / no es lo único importante, / debemos
mirar pa´lante / y no dejar de la mano / que lo rural y lo urbano / convivan en
armonía, / para que llegado el día / de nuestros hijos y nietos / asuman sus
nuevos retos / con otra filosofía.
Domingo, 30-03-25
Cuando salgo a caminar / me encuentro con animales / que
sacan, como puntales, / sus dueños a pasear. / Y los deben arrastrar / porque
se ponen remisos / cuando los cien metros lisos / los perros quieren correr / y
no hay derecho a torcer / los caninos compromisos.
Yo tildo de abusadores / a estos seres indolentes, / porque
aún no son conscientes / de tal mosaico de olores. / Son tantos los sinsabores
/ que sufre el irracional, / que mañana le da igual / dejar al amo encerrado /
y una vez reflexionado / vuelva a la vida normal.
Si quieres que tu mascota / se muestre amable contigo, / no
te mires el ombligo / ni seas tan totorota. / A él no le des la nota / porque
lo mismo se enfada / y con la trompa engrifada / te quedarás sin paseo / y
arriba dirá: te meo / con ganas en tu almohada.
Una perra había en casa / que a mi mujer adoraba, / como a
mí no me tragaba / siempre me dio calabaza. / No debes tomarte a guasa / este
asunto principal, / porque llegado el
final / tal vacío nos dejó, / que luego pasé a ser yo / el exclusivo animal.
A modo de conclusión:
Me vire para donde me vire –no sé si a ti te pasa lo mismo–
me tropiezo con una falta de planificación evidente y a perros que arrastran a
sus dueños de una manera brutal. Y no hay derecho. En ambos casos. ¿Se reunirán
las corporaciones locales –o en su defecto, los grupos de gobierno– para
ponerse de acuerdo en lo que van a hacer durante los cuatro años del mandato?
Creo que eso de programar se lo dejan a los maestros, únicos culpables de que
la sociedad vaya por mal camino. Y a ciertos personajes, un consejo: si no
puedes con un perro, ¿a dónde coño vas con dos o tres?
No hay comentarios:
Publicar un comentario