Viernes, 27-06-25
Ya junio se está acabando, / pronto concluye un semestre /
de esta carrera pedestre / en la que vamos rimando. / Verso a verso acumulando
/ en la talega espinelas, / sin que me duelan las muelas / ni haya jaquecas
varias; / las unas, estrafalarias, / con las otras te congelas.
Entretenidos seguimos / ejercitando la mente, / nadando
contracorriente, / pero hasta ahora cumplimos. / Todos los días nos vimos / sin
que faltara a la cita; / tranquilo que el menda invita, / deja eso de mi cuenta / y si la suerte me tienta / va
también una cenita.
Cada cual el tiempo mata / como cree conveniente, / lo mío
es meter el diente / al verso de forma grata. / Porque en el fondo se trata /
de no pararse jamás, / pues si lo haces verás / cómo se apaga la vela, / siendo
entonces la secuela / despedirte en un pispás.
Con optimismo afrontemos / alegres cada jornada, / que no
hay en la vida nada / que con tesón no salvemos. / Y si jodidos nos vemos, /
que el pánico no nos cunda, / pues si el pavor nos inunda, / y en nada
reaccionamos, / para el carajo nos vamos… / ¿te doy una buena tunda?
En julio te haré el
recuento / de cómo el negocio llevo, / mientras tanto yo me muevo / para que
siga en aumento. / Pues quedarse en el asiento / para el culo acomodar, / al
cuerpo le vas a dar / un sinfín de medicinas, / que en el fondo son las ruinas
/ que se deben evitar.
Sábado, 28-06-25
Me pongo a leer la prensa / y me entra tal depresión, / que
me da la sensación / de estar entre niebla densa. / La tensión se descompensa /
y los nervios me traicionan, / los ánimos me abandonan / pasando días enteros /
con argumentos frusleros / que nada me solucionan.
Si lo pienso seriamente / me dan ganas de arrojar / la
toalla para cambiar / el trabajo del presente. / Luego me dije digo: Mantente /
firme en tus planteamientos, / que vienen a ser sustentos / de sólida
convicción; / abandonar es la opción / que desean los jumentos.
Como dicen que hay quinielas / por si cae Pedro Sánchez: /
Mejor serás que me planches / el traje y me lo niquelas. / Tú lees muchas
novelas, / me contestó mi mujer, / no sigas en el ayer / que ahora es todo
distinto, / ese pasado está extinto, / vete la ropa a tender.
No es jueves, le contesté, / que es día de la colada, /
cuando no se paga nada / por la luz que contraté. / Por lo tanto, aquí me ve /
cabizbajo y pensativo, / por si surge un incentivo / que me permita ascender /
y estas décimas vender / a más amplio colectivo.
Me parece, comemierda, / que ya tú no pintas nada, /
desenvaina, pues, la espada / y vete a que te den cuerda. / Con enredos no se
pierda, / que su tiempo ya pasó, / menos mal que nos dejó / la Casa de la
Cultura / en esa corta aventura / que el voto le deparó.
A modo de conclusión:
¿Acabará todo como el rosario de la aurora? Porque no es que
el patio esté revuelto, está hecho un asquito. Malos tiempos para que la
credibilidad retome otros derroteros que se abandonaron sin aparente razón de
ser. Y en los momentos de pasotismo y desasosiego, hacen su agosto los salvapatrias. Peligro, peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario