Sábado, 05-07-25
¿Se puede saber, Felipe, / qué coño le está pasando? / El
mal que le va afectando / no puede ser simple gripe. / La neurona no destripe /
con esas arremetidas / que parecen más paridas / por mente calenturienta, / que
de aquel que representa / pasado de nuestras vidas.
Lo malo es que te acompañan / resentidas viejas glorias, /
¿o debo decir escorias / por el peligro que entrañan? / Ser conscientes de que
dañan, / supone arrimarse a un lado / y no anclarse en el pasado / con sus
luces y sus sombras, / aquellas que nunca nombras / en el discurso sesgado.
Es de fácil solución / aliviarte del cabreo: / basta
expresar el deseo / de apearte del vagón. / Discrepar es una opción, / pero no
el amenazar / con que no vas a votar / por quien decide el Partido; / eso vale
el correctivo / de que te debes largar.
Los militantes de base, / que curran por convicciones, / no
merecen las acciones / ¿de quienes son de otra clase? / Aquí nadie tiene pase /
para adquirir privilegios / por extraños sortilegios: / es cultura general, /
que viene a ser el aval / del paso por los colegios.
Tengamos la fiesta en paz / y quien no quiera: la puerta; /
puedes comprar una huerta / para mostrarte locuaz, / incluso en tono mordaz; / jalando por la guataca, / que va a servir
esa caca / como abono del terreno / y cuando esté todo lleno… / te tumbas en
una hamaca.
Domingo, 06-07-25
Alcanzamos el millar / con esta que ahora ojeas, / espero
que no las veas / como trastos a quemar. / Tampoco quiero fardar / por el
número alcanzado, / pero sigo entusiasmado / ejercitando el cacumen, / no sea
que se me esfumen / los pimpollos del sembrado.
Como hay temas a tratar, / ojalá no disminuya / el ritmo y
que siempre fluya / lo que tenga a bien plasmar. / No se trata de sumar /
espinelas al tuntún, / confío en darles algún / sentido con su mensaje, / que
no parezcan un traje / del año del catapún.
Un día me preguntaron / si las iba a publicar, / no supe qué
contestar / pues heridas me dejaron / aquellos que se editaron / con enormes
sacrificios, / porque llegan los desquicios / mendigando los dineros; / todos
vuelven por sus fueros: / no son momentos propicios.
Lo mío es necesidad / por estar entretenido, / de resto ya
voy servido, / me gusta la liviandad. / Escapo con cortedad / aprendiendo cada
día, / detesto la melodía / del que se jacta a mansalva, / que no presumo de
calva / por mucha sabiduría.
Las guardaré en un cajón… / que vendrán los descendientes /
y al verlas intrascendentes / les darán la extremaunción. / Será sabia decisión,
/ pues limpiar es importante, / sobre todo en lo tocante / a sueños de literato:
/ mejor que las mee el gato / porque sirven de secante.
A modo de conclusión:
Pues sí. Hemos sobrepasado el millar este 6 de julio. En agosto pienso darle un descanso al blog (porque tú también te lo mereces), pero intentaré no parar con las rimas. Un reto, sí. A ver si alguna institución pública (privada no creo) me sorprende cualquier día de estos y me amenaza con publicarlas en formato libro y corriendo con todos los gastos de la edición. Chacho, que no se enteren Adolfo o Manolo, que lo mismo me pegan un susto de muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario