29 de julio de 2025

Polvos en suspensión y...

Sin lo uno no hay lo otro. Si se suspende la entrada no puede haber salida. Sin acción no hay reacción. Y con la llegada de tanto polvo en suspensión… Luego, si algunos se empeñan en negar mano de obra, sin que ellos den un palo al agua, ¿quiénes van a sostener el edificio?, ¿los cuatro viejos? Ay, mería.

Domingo, 27-07-25

Mucho polvo sahariano, / mas poca natalidad, / y no es cosa de la edad / este problema kafkiano. / Aparte de ser insano, / entra siempre en suspensión, / no brindando la ocasión / de cumplir su cometido: / un proceso divertido / de enorme satisfacción.

Ya más vueltas no les demos / al increíble dilema, / aunque este sea un tema / que en Canarias mucho vemos. / Porque de polvos tenemos / episodios a destajo; / no presentan perfil bajo, / pero efectos no consiguen, / lo mismo no los persiguen / como deben, por debajo.

Porque siempre se sitúan / en las capas elevadas, / pasándose las jornadas / que con tino no fluctúan. / Por consiguiente, no actúan / en más bajas latitudes, / donde viven las virtudes / que el asunto solucionen, / donde las notas se ponen / con mejores actitudes.

No mareen la perdiz / con tanta disquisición, / pues con polvo en suspensión / no se puede ser feliz. / De vez en cuando un desliz / te da un chute de energía, / porque si no la apatía / te va a dejar consumido; / pegue, usted, sonoro envido / y levante cada día.

El ánimo, por supuesto, / que lo demás se verá, / ya que la cosa no está / pa´ mear por fuera el tiesto. / Echemos, no obstante, el resto / en la presente ocasión, / pues aun siendo un vacilón, / contiene cierto trasfondo: / como ponerse cachondo / con el polvo en suspensión.

Lunes, 28-07-25

Una persona sincera / que trabaja con tesón, / poniéndole corazón / sin dejar nada a la espera. / Se considera guerrera / en todo aquello que emprende; / de los errores aprende / y  gusta ser ordenado, / pero jamás lo alcanzado / como un éxito lo vende.

No fue su fuerte jamás / estar de brazos cruzados, / sino con codos hincados / y nunca pasos atrás. / Supo seguir siempre las / consignas de aquel maestro / que le dijo: marche diestro / y derecho por la vida, / se gana así la partida / no yendo como un cabestro.

Con orgullo aquel consejo / ha procurado ejercer, / para tener en su haber / un equipaje parejo. / Que una vez llegado a viejo / lo pasea satisfecho, / sin ponerse jamás techo / a lo que queda pendiente, / pues hay que meterle el diente: / derechito, todo ajecho.

Lo de escribir las memorias / lo deja para encumbrados, / que surgen por todos lados / contando sus vanaglorias. / Estas pequeñas historias / del aquí referenciado / solo serán del agrado / de cuatro incondicionales / que le brindan sus avales… / para no verlo enfadado.

Exigencia y voluntad / no se le pueden negar / a quien quiso dibujar… / ¡cuánta chochez con la edad! / Mas es una gran verdad / que al trabajo no ha hecho un feo, / moviéndose en cada empleo / con total dedicación, / porque siempre fue la acción / su más preciado trofeo.

A modo de conclusión:

Si yo fuera concejal –y viendo el panorama actual, no debe ser tan difícil– me hubiese autorretratado e inundaría mis redes sociales con la instantánea. Y si alguien me hubiese preguntado que si me veo de candidato para las próximas, la respuesta habría sido afirmativa. Con mucho énfasis y sin dudarlo. Que uno lo vale. Por las décimas enjaretadas después de los polvos. Queda una (entrada) antes de mis muy merecidas vacaciones. Insisto: que uno lo vale.

No hay comentarios:

Publicar un comentario