miércoles, 2 de abril de 2025

Absurdidad

Para que no se note mucho el que es tu perro el que te pasea –cuando no te arrastra– cambiemos de táctica: en su cumpleaños le regalo un carrito.

Lunes, 31-03-25

De carritos disponemos / para perros pasear: / ¿dónde coño va a parar / este universo de memos? / Cuando la cima alcancemos / de idioteces a mansalva, / a este mundo no lo salva / ni el doctor más prestigioso; / más difícil que a este mozo / le crezca el pelo en la calva.

Semejante bobería / nos entra de vez en cuando, / en vez de ir caminando / al perrito se malcría. / En Las Palmas yo veía, / pasiando por Las Canteras, / a procesiones enteras / que en lugar de los bebés / combatían el estrés / de las mascotas horteras.

¿Surrealismo? Quizás. / ¿Novelería? Seguro. / ¿Qué nos depara el futuro / de seguir a todo gas? / Se podría pedir más / cordura en nuestras acciones, / pues esos modos torpones / nos provocan desazón / y hasta un chucho ya es pepón, / solo faltan biberones.

Dentro de poco veremos, / por ese cambio de rol, / con alto colesterol / a quien en carro ponemos. / Un aplauso merecemos, / pero de unas buenas tortas, / pues si el rumbo tú desnortas / el mundo se va al carajo: / no es normal verte tan majo / cómo a tu perro transportas.

¿Cómo pedir sensatez / en este tema concreto, / si ni siquiera hay respeto / porque prima la idiotez? / Es de total plebeyez / este torpe sinsentido, / porque hemos pervertido / la propia naturaleza / y encontrarnos la rareza / de darle tono al ladrido.

Martes, 01-04-25

De una cuerda de diez metros / va agarrado un infeliz, / no con ganas de hacer pis, / ni corre detrás de cetros. / Busca apurado los retros / del que va en el otro extremo: / el comandante supremo / en esta absurda batalla; / el de delante no falla / y el de atrás haciendo el memo.

Por parques y calles ves / espectáculo circense, / una lucha a ver quien vence / o el mundo visto al revés. / Tú más vueltas no le des / y proclama vencedor / al sujeto ladrador; / y al de atrás, derrotado, / por el “éxito” alcanzado, / un aplauso, por favor.

No me sorprende que ya / se esté cambiando de táctica, / para ir poniendo en práctica / lo que ya en la calle está. / En un carrito verá / al sujeto que arrastraba / y por cómo se esforzaba / ha debido ser premiado, / siendo ahora afortunado / aquel que otrora ladraba.

La cuerda pasó a la historia, / ya se impone el acomodo, / al chucho le damos todo / y él se siente en la gloria. / Este mundo es una noria / que al girar nos entretiene, / por ello la moda viene / a sorprendernos bastante, / no importa si doy el cante, / la esperanza me mantiene.

A modo de conclusión:

Escuché una vez: este mundo se va pa´l carajo. Quien lo dijo, murió hace tiempo. Pero si viviera, a buen seguro me diría en plan interrogación: ¿No te lo dije? Y es que estamos poniendo –a huevo– todos los ingredientes para el potaje. No es necesario que vengan extraterrestres porque sabemos extinguirnos solos. Aun así, ya estamos en abril.

lunes, 31 de marzo de 2025

Seguimos paseando

Casi toca hacer el recuento del primer trimestre. Cómo pasa el tiempo. Pues parece que fue ayer. Poco a poco le voy cogiendo el tranquillo. Menos mal que no me invitan a nada, que si no de dónde iba yo a sacar los momentos de inspiración.

Sábado, 29-03-25

En dos días finaliza / otro mes de producción / y no pierdo la ocasión / de seguir en la pesquisa. / Sin pausa, pero sin prisa, / aquí estamos comentando / lo que la vida va dando / en nuestro diario quehacer, / porque entiendo menester / el aguantar trabajando.

Se impone un estudio serio / de un pueblo para el futuro, / porque este presente oscuro / necesita magisterio. / Hace falta más criterio / en asunto peliagudo, / pues hay que poner escudo / a la falta de control / y que nadie meta un gol / en el tema que yo aludo.

Sin ese plan que nos rija / con vistas a largo plazo, / no merece mayor caso / el que la gestión dirija. / Por lo tanto, no me exija / que no levante mi voz, / pues quiero luchar en pos / de un porvenir programado, / con urbanismo ordenado / y no consumismo atroz.

Atender lo cotidiano / no es lo único importante, / debemos mirar pa´lante / y no dejar de la mano / que lo rural y lo urbano / convivan en armonía, / para que llegado el día / de nuestros hijos y nietos / asuman sus nuevos retos / con otra filosofía.

Domingo, 30-03-25

Cuando salgo a caminar / me encuentro con animales / que sacan, como puntales, / sus dueños a pasear. / Y los deben arrastrar / porque se ponen remisos / cuando los cien metros lisos / los perros quieren correr / y no hay derecho a torcer / los caninos compromisos.

Yo tildo de abusadores / a estos seres indolentes, / porque aún no son conscientes / de tal mosaico de olores. / Son tantos los sinsabores / que sufre el irracional, / que mañana le da igual / dejar al amo encerrado / y una vez reflexionado / vuelva a la vida normal.

Si quieres que tu mascota / se muestre amable contigo, / no te mires el ombligo / ni seas tan totorota. / A él no le des la nota / porque lo mismo se enfada / y con la trompa engrifada / te quedarás sin paseo / y arriba dirá: te meo / con ganas en tu almohada.

Una perra había en casa / que a mi mujer adoraba, / como a mí no me tragaba / siempre me dio calabaza. / No debes tomarte a guasa / este asunto principal,  / porque llegado el final / tal vacío nos dejó, / que luego pasé a ser yo / el exclusivo animal.

A modo de conclusión:

Me vire para donde me vire –no sé si a ti te pasa lo mismo– me tropiezo con una falta de planificación evidente y a perros que arrastran a sus dueños de una manera brutal. Y no hay derecho. En ambos casos. ¿Se reunirán las corporaciones locales –o en su defecto, los grupos de gobierno– para ponerse de acuerdo en lo que van a hacer durante los cuatro años del mandato? Creo que eso de programar se lo dejan a los maestros, únicos culpables de que la sociedad vaya por mal camino. Y a ciertos personajes, un consejo: si no puedes con un perro, ¿a dónde coño vas con dos o tres?

sábado, 29 de marzo de 2025

El PGO hace aguas

Ni me acuerdo de cuándo data el actual Plan General de Ordenación. Ni el número de años que lleva en revisión. Por el taller de la Avenida de Canarias han pasado diversos mecánicos. Chapuceros todos. Y a los resultados me remito.

Jueves, 27-03-25

En nuestras calles observo  / falta de mantenimiento, / tan roto está el pavimento / que cuando paso me enervo. / Tampoco está nuestro acervo / con mucho mimo tratado, / pues parece que el pasado / no hace mella en los ediles, / cuyos escasos perfiles / nos conducen al enfado.

Cuando viajo por ahí / contemplo con sana envidia / cómo con tacto se lidia / con la historia que hubo allí. / Yo asumo también aquí / mal enfoque del progreso, / pero no hay razón de peso / para el rumbo ir cambiando, / porque ya estamos tardando / en poner algo de seso.

Hay cascos en Gran Canaria / que se deben imitar, / porque lícito es copiar / por una razón palmaria. / Más que cuestión pecuniaria / otra conciencia se impone, / que el político se clone / reseteando neuronas: / para ir pintando monas / el voto ahí no los pone.

En la provincia oriental / las rotondas, verbigracia, / al viandante lo sacia / con algún toque especial. / Aquí todo nos da igual / y por Los Cuartos ponemos / –allí donde el Aldi vemos– / un redondel ambicioso, / cuyo diseño costoso… / mejor será que callemos.

Si basta un simple paseo / para ver los desconchados, / ¿qué hacen los liberados?, / ¿disfrutar del postureo? / Mientras tanto, observo y leo / que manipulan vendiendo / lo que nos van prometiendo / pero que nunca ejecutan, / aunque bastante disfrutan / con lo bien que están fingiendo.

Viernes, 28-03-25

Con las colas aliviadas / en la autopista del Norte, / corresponde dar soporte / a las por aquí causadas. / Ya no importan las jornadas / ni el horario a transitar, / cuesta tanto para entrar / como si quieres salir: / tú te vas a divertir / y a familiares nombrar.

Por Los Barros, por Los Cuartos, / San Vicente, La Montaña, / cada cual se las apaña / para evitar los infartos. / Que estamos bastante hartos / no debe ser un secreto, / pues que Adolfo asuma el reto / de aquellos noventa días, / vaciando las alcancías / aunque sea por decreto.

Tiene todo a su favor / con el Cabildo y Gobierno / para ese soporte externo / en este plan inversor. / Pongo en marcha el contador / después de Semana Santa, / para ver cómo se implanta / lo que Rosa consiguió, / y que Lope la apoyó: / ¡una idea de giganta!

Demuestre usted valentía / en difíciles momentos / donde se ven los talentos… / ¿o la neurona chirría? / Desde el once se veía / que el pueblo se colapsaba, / pero a otro lado miraba / aquel grupo gobernante, / que no supo echar el guante / a un plan que se anquilosaba.

Tantos años de poltrona / sin haber un concejal / que empuje el Plan General: / visto está que no funciona. / Y al frente no hay persona / que sepa planificar, / el futuro visionar / con mente abierta y sagaz: / es menester ser audaz / para ese reto afrontar.

A modo de conclusión:

Otro botón más para el amplísimo muestrario. Salvo fotos y nimiedades, ineptitud galopante. Y cuando abre un comercio en el pueblo (de los que cierran, mutismo absoluto) ahí va la concejala a ser la protagonista. Enciérrense todos (liberados y enchufados) en una habitación y no salgan hasta que hayan vislumbrado una solución a qué hacer en un pueblo colapsado. Claro, como ustedes nunca tienen prisa y la gasolina se la pagamos nosotros. Hasta el concejal de deportes ya no camina. Manda cuerpos redondeados, de tamaño y dureza variables, que producen las hembras de las aves o de otras especies animales, y que contienen el germen del embrión y las sustancias destinadas a su nutrición durante la incubación.

jueves, 27 de marzo de 2025

IA e IU

No me preocupa tanto el avance de la Inteligencia Artificial cuanto el retroceso de la Inteligencia Natural. Inquietante, sí. Pero que siga avanzando hasta que pueda gobernar los ayuntamientos y ahorrarnos unos buenos cuantos millares de euros en sueldos. Malimpiaditos.

Martes, 25-03-25

Parece que se ha perdido / lo que era natural, / se impone lo artificial / y me hallo sorprendido. / Por doquier ya se ha extendido / esta nueva inteligencia, / mas me asalta la impotencia / al ver los ayuntamientos / rigiéndose por inventos / con que suplir la indolencia.

En nuestro pueblo natal / estando José Vicente / se tildó de inteligente / la Casa Consistorial. / Mas ello no dio moral / a quienes ha cobijado; / con el tiempo se ha notado / un declive progresivo / del tejido productivo / sin ver el fruto soñado.

No observo que los cerebros / de los que ahora dirigen, / a sus neuronas exigen / que superen los requiebros. / Pues que siembren cien enebros, / porque al menos embellecen / y sin cobrar permanecen; / que sean los aparatos / de la IA con más datos / lo que a trabajar empiecen.

El alcalde y concejales / van por el pueblo regando / cacharros que nos van dando / argumentos principales. / Pues si son tan especiales, / ahorremos muchos dineros, / porque sobran los fiesteros / y vendedores de humo; / en conclusión, y resumo: / que se vayan los romeros.

Con chismes inteligentes / astutamente ubicados─ / se atenderán los fregados / mirando todos los frentes. / Seguro más diligentes / que los cargos enchufados / que abundan por todos lados, / sin haber sido capaces / de incrementar sin disfraces / la cuenta de resultados.

Miércoles, 26-03-25

Poco suma ya Sumar / con sus luchas intestinas, / necesita vitaminas / para poder avanzar. / Tampoco pueden lanzar / claveles y crisantemos / estas chicas de Podemos / que no sé en qué mundo habitan / y que el rechazo concitan / por argumentos extremos.

La izquierda en nuestro país / no necesita enemigos, / se basta con sus ombligos / y encima hacerse pis. / Mareando la perdiz / y creyéndose importantes / a base de los desplantes / hacia otras fuerzas afines: / parecen los chicos ruines / con sus ideas brillantes.

Por aquí sabemos mucho / de esas luchas cainitas, / con unos tics en lengüitas / que explotan como un cartucho. / Cada cual siempre está ducho / para impartir sus saberes / sin contrastar pareceres, / porque la línea a seguir / no deberá diferir / con parecidos choferes.

Cuando los egos se imponen / se provoca alejamiento, / se obnubila el pensamiento / y las metas se trasponen. / Que en la izquierda se fusionen / las ideas similares / –sobre todo en estos lares– / es pedir un imposible, / porque el término flexible / no se revisa en los “vares”.

A modo de conclusión:

Inteligencia Artificial e Izquierda Unida. Menuda yunta. Y el PP –al menos en mi pueblo– haciendo caja. Por deméritos ajenos, que no por exceso de sustancia gris. Divide y vencerás, proclaman. Y marzo casi finaliza. En unos días, los carnavales de nuevo. Y así, entre disfraz y disfraz…

martes, 25 de marzo de 2025

Echaderos

De cualquier signo político. En este particular, estimada Cristina Valido, sí que no existen ideologías. Una prueba incontestable: tú misma; para un roto y para un descosido. Te lanzó Cándido a la fama y bien de escenarios has recorrido.

Domingo, 23-03-25

Se subió Lola Padrón / el sueldo sin sonrojarse, / un capricho con que darse / superior dedicación. / Pues esta Diputación / del Común que está ejerciendo, / en declive estamos viendo / y pienso que ella pretende / hacernos ver que defiende / a los que están malviviendo.

Con lo que Yanes cobraba / no le da para empezar, / por ello va a incrementar / veinte mil sin mayor traba. / Un montante que sumaba / apenas noventa mil, / salario que a su perfil / se adecua perfectamente, / similar al que la gente / percibe de enero a abril.

Las malas lenguas extienden / que cobra más que Clavijo: / una disculpa yo exijo / porque las dudas ofenden. / Idiotas que no comprenden / el muy ingente trabajo / de mil horas en el tajo / cada semana del mes, / lo que provoca un estrés / que no cura ni un buen fajo.

Otros dicen: No se implica, / como hacía Rafael: / no estires más el cordel / y tu verbo rectifica. / No sabes qué significa / tanta queja impertinente, / del Toscal a San Vicente, / del Durazno a La Perdoma; / no se trata de una broma, / es una papa caliente.

Con el sueldo miserable / que el anterior recibía, / yo no sé cómo podía / tener una vida estable. / Debieron echarle un cable / allegados, familiares, / obtener por otros lares / algún extra trabajillo, / pues subsistir no es sencillo / con semejantes penares.

Hizo bien la Diputada / del Común en asignarse / pasta gansa pa´ colarse / entre gente bien pagada. / Tú no puedes mover nada / si los cien mil no se ronda, / por tanto, el que no responda / solo es cuestión de logística, / porque indica la estadística / que la penuria desfonda.

Lunes, 24-03-25

Echaderos por doquier / provocan desafección, / mas les importa un cojón / que expreses tu parecer. / Ellos juegan al “por ver”, / que el tiempo lo borra todo, / interesa el acomodo / y no ejecutar tareas: / no hablemos de cosas feas, / no enfanguemos con más lodo.

Los cargos ya no se deben / a un compromiso social, / el motivo principal / es que sus sueldos eleven. / Pues son ellos los que pueden / fijárselos libremente, / mientras tú esperas paciente / que te lo regle la ley, / que privilegios de rey / es cosa de poca gente.

Más vueltas, pues, no le demos / a este asunto tan manido / y si no no haber cogido / el camino de los memos. / Somos tantos los que habemos / más allá de la barrera, / que larga será la espera / para intentar alcanzar / a quien puede disfrutar / de una vida placentera.

Lo malo es que se coloca / en puestos de relumbrón / a cualquier ignorantón / que la neurona trastoca. / Es darte contra una roca / si denuncias tal ventaja, / pues lo que a ti no te encaja / tiene cabida legal, / por lo tanto, les da igual, / el afer no los ultraja.

En cualquier ayuntamiento / medra más de un atrevido, / injustamente ascendido / sin mayor merecimiento. / Ojalá que venga un viento / y barra tanta inmundicia, / pues que se haga justicia / reclama nuestra atención / o se brinda la ocasión / de que brille la estulticia.

A modo de conclusión:

Si leíste las décimas, poco que añadir. A este tren no hay quien lo detenga. Venga Steven Seagal o Jean-Claude Vam Damme. A estos nos los tumba ni el Pollito de Frontera en sus mejores momentos. Se agarran como una lapa.