5 de julio de 2025

Y en esto llegó Felipe

In crescendo. Sin visos de solución a corto, medio o largo plazo. Todo un espectáculo. En las cámaras legislativas y fuera de ellas. Lo que antes era patrimonio del bar de la esquina, se ha generalizado hasta extremos insospechados. Y en medio de la escandalera, surge la figura de un preboste: Felipe González.

Jueves, 03-07-25

Los insultos permanentes / en sesiones del Congreso / demuestran el retroceso / de unos seres indecentes. / Se asemejan a serpientes / que lanzan mortal veneno, / mientras cobran, que es lo bueno, / algo más del sueldo base: / ¿necesitan una clase / o inmensa ración de heno?

El respeto que en la escuela / inculcamos los maestros, / no le dejó a estos cabestros / la más mínima secuela. / Ellos siguieron la estela / de la enseñanza privada, / donde acude esa manada / porque tienen pasta gansa, / la razón en que descansa / el tajo de la alcurniada.

No escuchan, no atienden, ríen, / cuando habla el adversario, / convirtiéndose en aulario… / ¡ojalá que se resfríen! / Con buen chorro los rocíen / para bajar calenturas, / pues llamarlos caraduras / no sería suficiente, / ¿o acaso piensa esta gente / que son justas sus hechuras?

Estas funciones circenses / demuestran bien a las claras / que la limpieza de piaras / no admite nuevos suspenses. / Por lo tanto, más no tenses / y sé digno acreedor / al jornal que sin pudor / te embolsas por payasadas, / que jornadas tras jornadas / meritas por chillador.

Los llaman “sus señorías” / a esta panda de bergantes, / muy curritos, bien tunantes, / mas dados a fechorías. / Pues no solo son manías / los exabruptos verbales / con las conductas gestuales / que denotan gamberrismo, / amén del grave cinismo / en procederes asnales.

Viernes, 04-07-25

Felipe se está llenando / de inmundicia hasta las cejas, / con unas sonadas quejas / que lo están desprestigiando. / Pues el hombre va olvidando / ciertos oscuros pasajes / con difíciles encajes / por lo mismo que critica: / que pase por la botica / y se deje de chantajes.

Lo malo del susodicho / es el creerse endiosado, / ese ser divinizado / que ya vive del capricho. / Actuando cual mal bicho, / picotea por doquier, / mas obvia que en el ayer / hubo más de una ocasión, / no solo con corrupción… / ¿y no se pudo prever?

El que estés obsesionado / con quien ahora dirige, / mayor respeto te exige / por losa de tu pasado. / Se te nota muy crispado / cuando toca meditar, / harías bien en callar / y no escupir para arriba, / hay que mirarse la giba / y luego despotricar.

Como ha expresado Rufián, / hay que mandarle bemoles / cuando te metieron goles… / ¿te acuerdas de un tal Roldán? / Tus principios regirán… / en cubos de la basura; / te recomiendo cordura / y mirarte en el espejo, / pues me da que ya estás viejo / y escasea la frescura.

Mejor monta un chiringuito / con eximias viejas glorias, / para que cuenten historias / y se tomen un caldito. / Consejo que me permito / con el máximo respeto, / pero al tiempo yo te espeto / que callado estás mejor, / pues si aireas el hedor / lo mismo no me sujeto.

A modo de conclusión:

Diga lo que diga el Tribunal Constitucional. Y el que pueda hacer, que lo haga. ¿Cuál es el siguiente paso? Asustado estoy. Lo mismo dejo de escribir una temporada por si acaso. Aunque puede que escape con un arresto domiciliario, porque a mi edad, ¿para qué enchironarme si les va a salir más cara la pensión completa o el todo incluido?

3 de julio de 2025

Desmelenado

Arrancamos el segundo semestre. Concluyó el primero con 974 décimas en 181 días. Algunas no gustaron a las gentes de izquierdas. Pues no me brinden chance. Uno también tiene sus sesgos ideológicos, pero no escribo al dictado.

Martes, 01-07-25

El Gobierno de Canarias / pide más y más dinero, / mas de su cuentas infiero / que faltan acciones varias. / ¿Para qué tantas plegarias / si luego no nos gastamos / aquello que demandamos / con bastante escandalera? / ¡Queremos la tarta entera / que mayormente tiramos!

Siempre ha sido nuestro quid / el lloriqueo constante, / poniendo siempre delante / cuán de malvado es Madrid. / Pero se frustra el ardid / de los gobiernos canarios / con amplísimos muestrarios, / que evidencian la gestión / flaqueando un mogollón / en  diversos escenarios.

No ejecutar presupuestos / y que te sobre el dinero, / supone el escaso esmero / con falta total de arrestos. / Si se acompaña con gestos / de presumir de excedente, / demuestra lo incompetente / en tramitar con criterio, / amén de lo poco serio / de quien es un dirigente.

Si luego demandas más, / te pregunto para qué, / pues aquí lo que se ve / que de sí muy poco das. / A dónde carajo vas / con millones en el banco, / mientras vemos más de un flanco / de empujes necesitados: / tantos temas enquistados / y ustedes en un atranco.

Yo no quiero que tú pinches / iconos del bien quedar, / escribo para sembrar / y que de frutos te hinches. / Luego toca que me linches / si no te gusta el brebaje, / te puedo poner potaje / de coles con zanahorias / o contarte más historias / en atractivo lenguaje.

Miércoles, 02-07-25

Prestamos flaco favor / con los juicios paralelos, / pues nos pueden los anhelos / de joder al infractor. / Ya no es presunto el actor, / ni tiene derecho alguno / a defenderse oportuno / como no puede ser menos: / no nademos en los cienos / del pensamiento perruno.

Como todos somos jueces, / abogados y fiscales, / nos creemos con avales / para señalar, y con creces. / Esto que ocurría a veces, / ya se nos generaliza / y al presunto se le atiza / con demasiada frecuencia, / pues perdemos la paciencia / y se impone la paliza.

Los líderes nacionales / no se prestan al sosiego, / suman cláusulas al pliego / mayormente irracionales. / Las consecuencias fatales / de este encono desmedido, / no solo provocan ruido / sino también repugnancia, / retrato de España rancia / que creía en el olvido.

Este embate radical / no conduce a nada bueno / si se produce en el seno / de un poder fundamental. / Si igualmente el judicial / al carro se sube ufano, / se nos irán de las manos / la armonía y convivencia, / fomentando la indecencia / y el empuje del villano.

Y en esto llega Peinado, / con otro de sus amaños, / para imputar a Bolaños / y a Begoña se ha cargado. / En el auto la ha situado / bien tiesa en el tanatorio, / lo que demuestra el jolgorio / con que enfoca su trabajo: / a saber, fuerte relajo / en su amplio repertorio.

A modo de conclusión:

No se te nota nada, juez Peinado. Tampoco a ti, juez Hurtado. Y el que pueda hacer, que haga. En el caso Koldo (Ábalos, Cerdán), ¿envía la UCO todos los audios al juez o solo aquellos que…? Hombre, visto lo visto, qué quieres que te diga.

1 de julio de 2025

Preocupado y más

Sabor agridulce en este final de curso. Los alumnos esforzándose para un futuro que nos empeñamos en ponérselo bastante oscuro. Ya no basta con mirar al suelo por si hay una piedra con la que puedes tropezar. Ahora debemos mirar a lo alto por si te caga Trump o Netanyahu.

Domingo, 29-06-25

La presunción de inocencia / ya es pena de telediario, / porque en el nuevo escenario / se ha convertido en tendencia / el que se dicte sentencia / en un juicio paralelo, / erigiéndose en modelo / del desprestigio constante, / que se lleva por delante / la justicia y su modelo.

Al carro de los festejos / se suben varios sectores, / todos se creen actores / con diretes y manejos. / Ya se opacan los espejos / que deben ser referentes; / no se contrastan las fuentes / validándose el rumor; / no se corrige el error, / porque prima lo indecente.

Es deriva peligrosa / la que observamos a diario / y entiendo que es necesario / una actitud más juiciosa. / Mas la presencia fachosa / en ámbitos bien dispares, / desvirtúan los pensares / con bulos y falsedades, / cuando deben ser verdades / los auténticos pilares.

Parece que ya se ha impuesto / la venta al mejor postor, / siendo el dinero motor / del afer tan deshonesto. / El capítulo funesto / ya se extiende demasiado / y este clima tan viciado / airearse necesita, / porque no puede la guita / dejarlo todo manchado.

¿Si me hallo preocupado? / Lo siguiente, a buen seguro. / Está todo tan oscuro / que ya me quedo parado. / Porque tanto he tropezado / con la dichosa neblina, / que daría una traquina / a los que humo me venden, / ya que en el fondo pretenden / deleitarnos con sordina.

Lunes, 30-06-25

Con este Claustro final / el curso ya despedimos, / de vacaciones nos fuimos / a una playa de postal. / Un buen descanso mental / se antojaba necesario, / con un cambio de escenario / que distenderse permita, / por ejemplo, una visita / “más que sea” hasta El Rosario.

Lo malo es que yo no sé / si con tanta revoltura / lo del mundo es de locura / me sale lo que pensé. / Pero allá por donde esté, / deberé tener cuidado, / no sea que un alocado / ordene bombardear / ese bonito lugar / que habías seleccionado.

Mas no anda mucho mejor / por España el panorama, / donde un gallego reclama / lo nombren emperador. / Pues Sánchez, el impostor, / en La Moncloa es okupa, / donde solo se preocupa / de practicar el inglés / y a veces, de cuando en vez, / mira los temas con lupa.

En fin, lo mismo me quedo / en casa por carestía / que provoca la osadía / de quien nos lleva al enredo. / Si a Trump se le importa un bledo / perpetuar el genocidio, / sería algo más que un fastidio / el terrible proceder, / donde hay mucho que perder / en un peculiar anidio.

¿Irán los precios a subir? / Seguro estoy de que irán. / Así, “les vacances” van / a más gravosas salir. / No lo quieren advertir / los que luchan por la paz / con un ataque capaz / de cargarse poblaciones / con misiles y cañones / en agresión pertinaz.

A modo de conclusión:

Vayan haciendo acopio de papel higiénico y pensando arrinconar al menos un coche de los varios existentes en cada casa. El porvenir (suceso o tiempo futuro) está algo más que turbio. Y mis vacaciones en el aire. Con todo lo que yo trabajé durante el curso 24-25.

29 de junio de 2025

Ya queda poco

Va finiquitando el primer semestre del año. Sigo entretenido con mis boberías. Con la poca vergüenza añadida de que las publico para general escarnio. Masoquista que es uno. Y cuando no escribo, leo. La prensa, para estar desinformado. Porque pueden los sesgos y eso de la objetividad, imparcialidad, neutralidad y otras nimias cuestiones, al saco de los desperdicios.

Viernes, 27-06-25

Ya junio se está acabando, / pronto concluye un semestre / de esta carrera pedestre / en la que vamos rimando. / Verso a verso acumulando / en la talega espinelas, / sin que me duelan las muelas / ni haya jaquecas varias; / las unas, estrafalarias, / con las otras te congelas.

Entretenidos seguimos / ejercitando la mente, / nadando contracorriente, / pero hasta ahora cumplimos. / Todos los días nos vimos / sin que faltara a la cita; / tranquilo que el menda invita, / deja eso de  mi cuenta / y si la suerte me tienta / va también una cenita.

Cada cual el tiempo mata / como cree conveniente, / lo mío es meter el diente / al verso de forma grata. / Porque en el fondo se trata / de no pararse jamás, / pues si lo haces verás / cómo se apaga la vela, / siendo entonces la secuela / despedirte en un pispás.

Con optimismo afrontemos / alegres cada jornada, / que no hay en la vida nada / que con tesón no salvemos. / Y si jodidos nos vemos, / que el pánico no nos cunda, / pues si el pavor nos inunda, / y en nada reaccionamos, / para el carajo nos vamos… / ¿te doy una buena tunda?

En julio te haré el recuento / de cómo el negocio llevo, / mientras tanto yo me muevo / para que siga en aumento. / Pues quedarse en el asiento / para el culo acomodar, / al cuerpo le vas a dar / un sinfín de medicinas, / que en el fondo son las ruinas / que se deben evitar.

Sábado, 28-06-25

Me pongo a leer la prensa / y me entra tal depresión, / que me da la sensación / de estar entre niebla densa. / La tensión se descompensa / y los nervios me traicionan, / los ánimos me abandonan / pasando días enteros / con argumentos frusleros / que nada me solucionan.

Si lo pienso seriamente / me dan ganas de arrojar / la toalla para cambiar / el trabajo del presente. / Luego me dije digo: Mantente / firme en tus planteamientos, / que vienen a ser sustentos / de sólida convicción; / abandonar es la opción / que desean los jumentos.

Como dicen que hay quinielas / por si cae Pedro Sánchez: / Mejor serás que me planches / el traje y me lo niquelas. / Tú lees muchas novelas, / me contestó mi mujer, / no sigas en el ayer / que ahora es todo distinto, / ese pasado está extinto, / vete la ropa a tender.

No es jueves, le contesté, / que es día de la colada, / cuando no se paga nada / por la luz que contraté. / Por lo tanto, aquí me ve / cabizbajo y pensativo, / por si surge un incentivo / que me permita ascender / y estas décimas vender / a más amplio colectivo.

Me parece, comemierda, / que ya tú no pintas nada, / desenvaina, pues, la espada / y vete a que te den cuerda. / Con enredos no se pierda, / que su tiempo ya pasó, / menos mal que nos dejó / la Casa de la Cultura / en esa corta aventura / que el voto le deparó.

A modo de conclusión:

¿Acabará todo como el rosario de la aurora? Porque no es que el patio esté revuelto, está hecho un asquito. Malos tiempos para que la credibilidad retome otros derroteros que se abandonaron sin aparente razón de ser. Y en los momentos de pasotismo y desasosiego, hacen su agosto los salvapatrias. Peligro, peligro.

27 de junio de 2025

¿Podemos?

Rebajar la tensión. Y esperar que trabajen ahora los que deben hacerlo. ¿No? Pues que siga la fiesta.

Miércoles, 25-06-25

Ya está tardando Podemos / en dar un paso adelante / y acabar con el sangrante / descrédito en que nos vemos. / Que con su voto apartemos / al PSOE y su fangal, / que se acabe ya el serial / dado que Pedro está muerto: / presidente será Alberto / y de segundo, Abascal.

Los narcos serán historia / con hombres de pelo en pecho: / desayunos con afrecho / y postres con achicoria. / Una buena zanahoria / y menos blandenguerías, / que estamos todos los días / que si igualdad y feminismo, / ya está bien de vanguardismo, / banderitas, fruslerías.

Les basta con la abstención / para el cambio necesario, / acaben con el calvario, / abajo la corrupción. / Habrá regeneración / con la postura valiente / de que venga nueva gente / –libre de toda sospecha– / y nos encienda la mecha… / como lo haría Torrente.

Como armar un bloque quieren, / buen cemento les dan estos / personajes con arrestos, / no habrá quienes los superen. / De los otros nada esperen, / pues son flojos de verdad, / ni mejoran con la edad / ni aceptan nobles consejos: / son auténticos tipejos, / les puede la falsedad.

Ya verán que con Santiago, / y Feijóo de marioneta, / alcanzaremos la meta / abandonando el farrago. / Con un laxo y con un vago / España retomará / la senda que nos dará / esperanza y porvenir… / no se vayan a reír / que alguna disculpa habrá.

Estuvieron en la cima / y el éxito los mató, / pero el bajón no sirvió / pa´ disipar la calima. / Han creado un microclima / que va desertificando / un proyecto que está dando / sus últimos coletazos, / pues los sonados fracasos / las alas fueron cortando.

Jueves, 26-06-26

Acabó la primavera / con enorme calentura / y el verano no asegura / una brisita ligera. / Seguiremos a la espera / por si vemos mejoría, / pues si uno no quería, / el otro tira pa´lante; / se presenta interesante / esta increíble porfía.

En la época estival, / con “la calor” azotando, / difícil ir rebajando / el volumen del serial. / En el fondo les da igual / que continúe la fiesta, / para unos una gesta, / para otros un desliz: / ¿se puede ser más feliz / en esta asombrosa apuesta?

Hay tal estado de encono / en el momento presente / que se enrarece el ambiente / con mierda de tanto mono. / No se trata de un abono / que mejore los cultivos; / lo que pretenden los vivos / es en el fango nadar, / a ver si pueden pescar / usando más explosivos.

En este fuego cruzado / no mejoran las ganancias, / son juegos de las infancias / que de moda no han pasado. / Y el elector, asombrado, / de buena gana medita / por si el voto deposita / en cubo de la inmundicia, / pues le puede la injusticia / con esta trama maldita.

¿Ni uno será sensato / para ver el estropicio / o se creen que este vicio / les durará todo el rato? / Obediencia al aparato, / y cerrazón personal, / es el núcleo central / de esta carrera alocada, / donde prima la algarada / y la síntesis… anal.

A modo de conclusión:

Avanzamos ya por el verano ¿caliente? Imagínate el otoño político. O lo mismo se ralentiza por mor de ciertos juicios. Que la justicia esté a la altura. Para bien o para mal de los unos y los otros. ¿Ya cobraste? No te quejarás, jubilado. Y sin dar golpe. Prepárate que viene otro mes de fiestas. Calentito.