lunes, 14 de abril de 2025

A recogerse con besos

Qué bien situado ese Día Mundial del Beso. Un domingo de alegría, palmas y vítores. Porque la medicina se lo merece. Lo malo es que coincide con el inicio de un periplo vacacional. Y las estadísticas indican que en tales épocas se incrementan las rupturas. Menos mal que siempre nos quedamos en los pueblos aquellos que rezamos por el resto de la humanidad.

Sábado, 12-04-25

Comienzan las excursiones / a metas vacacionales, / porque los santos griales / van llamando por manchones. / Auténticas procesiones / transitan por esos sures, / ya luciendo sus glamures, / como si fuese el verano, / desde el joven al anciano / sin dejarlo a los albures.

En los pueblos nos quedamos / los que a la iglesia acudimos / y de negro nos vestimos / porque a los pasos cargamos. / Por los herejes rezamos, / al tiempo que por un mundo / que cava un hoyo profundo / con el ánimo enquistado / y que camina enfadado / cada vez más iracundo.

Si por nosotros no fuera, / qué sería de esta vida, / quedaría reducida / a perecer en la hoguera. / Novelería severa / es la que ahora se estila / y se carga en la mochila / la perversión más abyecta, / parecemos una secta / que al infierno nos enfila.

Menos mal que vigilantes / damos la cara unos cuantos, / porque si no los espantos / requerirían calmantes. / Ya está bien que los vagantes / marquen la pauta a seguir; / habremos de diferir / de tamaña ineptitud, / cuando marca la virtud / la banderola a blandir.

Como tú no te has creído / lo anteriormente citado, / ¿tienes también programado / particular recorrido? / ¿En la piscina tendido / o por el globo explorando? / ¿Otras tierras visitando / o en casa viendo la tele? / Bien alto, si puede, vuele… / y si no… a seguir rezando.

Domingo, 13-04-25

El día mundial del beso / celebramos hoy mismito / y desde aquí yo le invito / a que en práctica ponga eso. / Hágalo con embeleso, / como la primera vez, / y que este trece del mes / que es domingo, por más señas / abunde por estas peñas / un símil del contactless.

Excelente medicina / que cuesta bastante poco, / pongamos, por tanto, el foco / en explorar esta mina. / Este lema no conmina / ni te pone en un apuro, / es objetivo seguro / no solo en este presente, / porque no va a estar ausente / en el próximo futuro.

Es un verbo transitivo / este nuestro de besar, / que debemos conjugar / bien consciente y proactivo. / Porque un sujeto pasivo / lo tiene muy complicado / y tampoco con enfado / es la práctica posible; / sería una cosa horrible / hacerlo disimulado.

Entre tantos días raros / me parece pertinente / este que gusta a la gente / y no siendo de los caros. / Al contrario, de los claros / de una lista numerosa: / lo pongo en la pericosa / por su importante valor, / es la prueba de ese amor, / la realidad más hermosa.

A modo de conclusión:

Unos continuamos trabajando mientras el resto descansa. Siempre ha ocurrido así y no hay visos de que cambie la situación. Ayer me preguntaron que cuántas llevaba. Décimas, claro. En este año, unas cuantas. Y en total, otras cuantas. Cuando me llamen del ayuntamiento para brindarme la oportunidad de publicarlas, que ellos se encargan de abonar íntegramente el tocho, les diré que si no hay acto de presentación para que se luzcan los políticos, sí. Y me contestarán que no. ¿Apostamos algo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario