Domingo, 06-04-25
Leo que el pepé
canario / se desmarca de Madrid: / ingenuos, es un ardid / bastante cutre y
falsario. / Es cambio de vestuario, / igual que en los carnavales, / no sienten
por los chavales / el más mínimo respeto, / ni mueven el esqueleto / por
asuntos tan triviales.
¿Se acuerdan de aquel pomposo / me cueste lo que me cueste?
/ Pues que no se le indigeste / al sujeto mentiroso. / Ha sido tan veleidoso /
en toda su trayectoria, / que no pasará a la historia / como un hombre de
principios, / lo reduce todo a ripios / y a dar vueltas en la noria.
No difieren los perfiles / de los de allá y los de aquí, /
idéntico el pedigrí / de procederes tan viles. / Comportamientos hostiles / con
aquel que busca amparo, / no teniendo nada claro / en qué consiste el apoyo, /
cavando profundo hoyo / con ignominia y descaro.
Despierta, pueblo, despierta, / que te drogan sin saberlo, /
no basta con reprenderlo, / debes cerrarle la puerta. / Cuidado que es gente
experta / en venderte veleidades, / disimulando ruindades / con caras de niño
bueno, / si ahora no pones freno, / más tarde tú no te enfades.
Un eterno observador / viene siguiendo el andar / de aquel
que de tanto hablar / se ha convertido en deudor. / Estemos ojo avizor, / pues
distinto es gobernar / que poses del bien quedar, / y lo digo, francamente, /
por ese tipo de gente / que solo sabe fardar.
Lunes, 07-04-25
Nueva Canarias denuncia / que el Gobierno no se gasta /
muchos millones de pasta, / pero nadie se pronuncia. / No es novedad lo que
anuncia, / pues Manolo el cuño puso / cuando su directriz impuso / y como
empresa privada / importa la guita ahorrada, / también estilo de Ayuso.
Gestionar en popular / es que la cuenta bancaria / suba de
forma palmaria / hasta casi rebosar. / Así se puede jactar / el equipo de
gobierno, / un ente sensible y tierno, / de superávit frondoso, / para luego,
melindroso, / presumir de posmoderno.
Para un profano es curioso / cómo sobrando dinero / pasamos
el año entero / yendo a Madrid de baboso. / Es realmente penoso / el circo que
así se monta, / que parece ser la impronta / del político actual, / al que todo
le da igual / cuando una cuestión afronta.
Disponer de presupuesto / sin saberlo ejecutar, / es igual
que publicar / sin letras un manifiesto. / Aquello que está dispuesto / en
diferentes partidas, / deberá tener salidas / por estricto cumplimiento / de tu
propio pensamiento: / ¿para qué si no incluidas?
Jactarse de buen gestor / con tremendo resultado, / debería
ser tildado / de chapuza de impostor. / Porque poner en valor / lo que un
fiasco constituye, / a la gestión prostituye / pues no es esta su función / y
fallando la inversión / mucha corriente no fluye.
A modo de conclusión:
Qué desilusión más grande. Como realejero. Nacido, criado y
ensolerado. Vale, suprime el último, que de vinos no sé nada y tampoco es mi
debilidad. Pero nos está resultando un fiasco el exportado. Y que nos fue
importado en su momento. Ya está, que en las décimas quedó todo dicho. O casi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario