5 de febrero de 2025

Entre unos y otros

Los unos se retrasan. Los otros se desbocan. Todos adolecen de una parcialidad manifiesta. Y no deberían. No es porque quede feo, sino que se atenta contra principios fundamentales.

Lunes, 03-02-25

Dilaciones indebidas / por el lento caminar / de la justicia al buscar / para el traje las medidas. / En las causas instruidas / se dan los pasos tan lentos / que diluyen fundamentos / al reducir las condenas, / así que en lugar de penas: / dos toques sin escarmientos.

Yo no sé si medios faltan, / o que abundan los gandules, / y no cargan los matules, / o los procesos se saltan. / Pero rápido se exaltan / si cuestionas su trabajo / y alegan con desparpajo / pues se creen intocables / que se merecen laudables / parabienes a destajo.

Se tiene la sensación / de que algunos magistrados / no parecen ser togados, / pues no cumplen tal función. / ¿Correa de transmisión / de otro tipo de intereses? / Pues sí, es lo que pienso a veces / por las derivas constantes / de aquellos que son garantes… / ¿no es así, señores jueces?

Siempre buscando matices / ante un nítido color, / que en función de mal actor / ha cometido deslices. / Son ya tantos los barnices / de algunas resoluciones / ¿conjeturas?, ¿opiniones? / sin el menor fundamento, / que más parecen un cuento / o letras de unas canciones.

Martes, 04-02-25

En las tertulias observo / que expresan los periodistas / es decir, los analistas / sus discursos en plan siervo. / Es por ello que me enervo / viendo cómo dicta el medio, / que siempre es dueño del predio, / marcando línea a seguir; / pues la ha debido asumir, / no le queda otro remedio.

Aunque es más normal aún / que se hable sin saber, / solo labia es menester / y mucha cara, según. / Se vocifera al tuntún / pisándose intervenciones / y en más de las ocasiones / es pelea de chiquillos, / o mejor, jaula de grillos / que no se aviene a razones.

Creyéndose enciclopedia / alegan sin zorra idea, / digo claro a quien me lea: / así son los multimedia. / Esta gente nos asedia / en programas muy diversos, / de contenidos dispersos, / pero vacuos de sustancia; / a ellos, por su arrogancia / mil rechazos en diez versos.

Especialistas en todo / me da que no puede ser / y debemos escoger / para buscar acomodo. / Porque nadar en el lodo, / que algunos hacen muy bien, / no constituye el sostén / de informarte verazmente, / por lo tanto, sé paciente / y elige siempre con quien.

A modo de conclusión:

Los realejeros de cierta edad recordamos a don Domingo, el de La Hoya. Y reclamaba constantemente ecuanimidad (imparcialidad, justicia, equidad, razón, legitimidad, rectitud, integridad, honradez…). Pues eso, ni más ni menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario