sábado, 12 de abril de 2025

Alonso Quesada (para Semana Santa)

Podemos aprovechar los días de asueto y leer más de los nuestros, de los cercanos. Alonso Quesada, verbigracia. Cuyas crónicas periodísticas son dignas de enmarcar.  Sus retratos del hombre isleño reflejan una enorme capacidad de observación. Que se aderezan con una pizca de ironía, cuando no una indisimulada sátira. Recomendación hecha.

Jueves, 10-04-25

Se le rinde en este año / homenaje a un escritor, / como cronista, el mejor; / aunque me era un extraño. / Cada noche lo acompaño / un rato con la lectura, / la terapia que nos cura / de la ignorancia supina, / inyectando gasolina / a la mente que carbura.

Aunque joven falleció, / sus varias meditaciones / constituyen los jalones / de lo que su mente urdió. / En los años que vivió / este insigne grancanario, / debió ganar su salario / con dos notorias empresas, / no españolas, sino inglesas, / que le valen de escenario.

Sentimientos encontrados / demuestra la relación: / por un lado, admiración / a sus modos educados. / Mas no ve de buenos grados / el carácter más bien frío, / que lo traduce en  hastío, / quizás por la sana envidia / ante la ruina que lidia / de un futuro muy sombrío.

Su prolífico quehacer / fue arruinando su salud, / ya que en plena juventud / se sentía decaer. / Ni Agaete pudo ser / su tabla de salvación, / no valió su reflexión / de la vida cotidiana, / de su enfermedad no sana, / no se alivió la presión.

Los pulmones le fallaron / sin cumplir los treinta y nueve, / pero en su vida tan breve / sus escritos abundaron. / Y al isleño retrataron / con una fina ironía, / donde en su prosa esgrimía / una crítica constante, / con costumbrismo abundante / de tartanas y tranvía.

Como extenderme no quiero, / una licencia les pido / con “Un japonés bebido” / para cerrar el tintero. / El nipón aventurero / que cogió una borrachera, / pero no hubo manera / de ponerse colorado, / quizás el vino tomado / era blanco y con flojera.

Cuando pases por Las Nieves / haz una breve parada, / saluda a Alonso Quesada, / a Saulo Torón, si puedes / que serán momentos breves / y al mismo Tomás Morales, / tres auténticos puntales / de nuestra tierra canaria / y de tener franja horaria: / subir a Los Berrazales.

Viernes, 11-04-25

Hoy comienzan los dolores / en una semana intensa, / do se perdona la ofensa / estrenando bañadores. / Con llamativos colores / ahogaremos los pecados / y quedarán los enfados / en nuestros sures costeros, / con los pesares sinceros / en la arena dibujados.

Si llueve, nos molestamos, / al igual que en carnavales / mas no llegarán los males / si mucho no nos mojamos. / Los deslices olvidamos / en dos o tres zambullidas, / luego unos tenis Adidas / y a caminar un buen rato, / culminando con un plato: / ¡hay que ver cómo te cuidas!

Nuevos récords batiremos / en fechas tan señaladas, / donde todas las jornadas / los hoteles llenaremos. / Bien contentos nos pondremos, / que tiempo de regular / será un futuro cantar / no hay ahora en el presente, / lo dejaremos pendiente / para con calma tratar.

Tantos tronos a escoger / nos hará reflexionar / en este vacacionar / que no queremos perder. / Lo mismo voy a coger / unos días de descanso / y me voy a hacer el ganso / con toda la multitud: / hay que cuidar la salud / en agradable remanso.

A modo de conclusión:

Disfruten y cuidado con los excesos. Yo seguiré cada dos días brindándote la oportunidad de acercarte a la lectura. La de andar por casa. Para la otra, ahí están Tomás Morales, Saulo Torón y Alonso Quesada. Los de la foto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario