Miércoles, 30-04-25
A treinta de abril cerramos / este primer cuatrimestre, /
donde a un sujeto pedestre / por su labor evaluamos. / Y de premio le
obsequiamos / con la mayor indolencia, / pues hay que tener paciencia / para
aguantar sus sermones, / donde plantea cuestiones / de total intrascendencia.
Creyéndose, por lo visto, / un poeta consumado, / cuando es
tan desgraciado / que solo enjareta un pisto. / Por ello no me resisto / a
tacharlo de lanzado, / que no se pone encarnado / al escribir las sandeces / –o
más moderno, memeces– / de un auténtico gafado.
Lo malo es que se lo cree / y persiste de currito / con un
verso que es delito / por mucho que lo coplee. / Pues nada, que alto ondee /
ese esfuerzo contumaz / –se me antoja hasta procaz– / de redomado ignorante, /
a quien gusta dar el cante / cuando lo suyo es disfraz.
Mas que siga entretenido, / que basta con no leerlo, / pues
es mejor que tenerlo / por el pueblo bendecido. / Con su escaso recorrido / no
merece la atención / y su escasa formación / –salvo que encuentre asesores– /
no va a causarnos dolores / ni con martillo pilón.
Y mañana nos vendrá / en su blog impertinente, / que muy
contento se siente / con la suma que obtendrá. / Por peteneras saldrá /
echándose muchas flores, / mas yo les digo, señores, / que copió las espinelas,
/ porque si tú lo interpelas / le faltan varios hervores.
Ni chiquito desperdicio / el habido en cuatro meses, / por
mucho que los proceses / no hallarías beneficio. / Pues nadie en su sano juicio
/ hace el tonto de tal guisa; / declara sin cortapisa / que en toda tu vida has
visto / a uno dándose de listo / cuando solo causa risa.
Jueves, 01-05-25
Toca hoy hacer recuento / del cuatrimestre primero / y
comprobar si el venero / satisfizo nuestro aliento. / Ya llevo en este momento
/ –a día de ayer cerrado– / un número aproximado / a cinco diarias de media:* /
parezco la Wikipedia / del acontecer rimado.
Podrán muchas parecer / pero no me marco retos, / tampoco me
pongo vetos, / dejo la mente correr. / Cada día hay que ejercer / entrenando la
neurona, / pues solo pintar la mona / no se antoja suficiente / y debes
hincarle el diente / para sentirte persona.
Si después de jubilado / te sientas en un sofá, / tú verás
cómo se va / apagando el alumbrado. / Y quedarte allí postrado / no es la mejor
decisión: / es menester que la acción / te guíe continuamente, / porque al
sujeto paciente / se lo come la erosión.
No pretendo ser modelo / prácticamente de nada, / pero
siento que me enfada / cómo se para un abuelo. / Que no se trunque el anhelo /
de ser útil en la vida, / ganándole la partida / al reloj, a la desgana: / ni
dejes para mañana / y siempre cabeza erguida.
Grano a grano iré sumando / sin trazarme meta alguna, / y
cuando al fin las reúna / al “ayún” ya voy llorando. / Me las irán publicando /
porque les sobra el dinero / y como he sido palmero, / adulón y cachanchán, /
muy contentos se pondrán… / ¡con patada en el trasero!
*613 / 120 = 5,1 décimas/día
A modo de conclusión:
¿Muchas? Puede. Pero me lo tomo como un juego. Y la
actividad, a estas alturas de la vida, es fundamental. De lo contrario, ya los
bichos hubiesen ejercido su labor. Gracias infinitas y seguimos.
Me alegra que siga así de activo, saludos desde la Maxorata
ResponderEliminarUn abrazo, amigo. Y pasa por Antigua, que hay feria este fin de semana.
ResponderEliminar