23 de julio de 2025

Quita, que me tiznas

Como cuando el recluta pedía antiguamente a la familia que le girara dinero. Aunque el de antaño era por imperiosa necesidad y se lo gastaba. Ahora se presume de superávit. Pero seguimos pidiendo mientras Ayuso se ríe a mandíbula batiente de un inoperante Domínguez, títere donde los haya en esto de la inmigración.

Lunes, 21-07-25

Está claro que el pepé / no quiere saber de negros, / no acepta ni los reintegros, / fraternal no se le ve. / Ayuso se va al chalé / mientras a Sánchez critica, / porque ella no se explica / estancias en La Mareta: / o vive en otro planeta / o con sustancias trafica.

No acuden a reuniones / y a Clavijo mandan cartas: / morenos no me repartas, / pero no te doy razones. / No nos vengan con dramones / y si son muchos se aguantan, / mas aquí no nos los plantan / bien que lo sabe Manolo / se maman el chirimbolo / pues ellos nos soliviantan.

Y Canarias, mientras tanto, / pide más y más dinero, / para que gane el banquero / porque bien se nos da el llanto. / Va creciendo el desencanto / con los vaivenes constantes, / donde se tragan desplantes / por no perder la poltrona: / mejor que pinte la mona / esta panda de mangantes.

Ascendiendo a perdedores / en elecciones locales / a puestos fundamentales: / nos causan estos dolores. / Con tan malos gestores / Canarias no avanzará / y en la cola quedará / con pactos de conveniencia, / que dejan en evidencia / lo que después se dirá.

Se les importa un pimiento / el progreso ciudadano, / pues siempre van de la mano / del dinerario recuento. / Cuando escasea el talento, / primando los figurines, / es como usar los purines / para bebida isotónica: / toca, Manolo, la armónica, / y Fernando los clarines.

Martes, 22-07-25

Canarias pide al Estado / que más dinero le mande: / un fajo bastante grande / porque aún no se ha saciado, / aunque no se hayan gastado / las remesas anteriores; / intereses superiores / el todos queremos más─ / nos hacen ir al compás / de populistas sectores.

Yo no puedo estar de acuerdo / en que el pepé es marca blanca / de ese Vox que nos estanca / con pretérito recuerdo. / Pues entiendo que es tan lerdo / en la caza de unos votos, / que le supera los rotos / democráticos habidos, / con más elevados ruidos / para sus fieles devotos.

La falsedad no soporto / en cuestiones enjundiosas / y con derechas casposas / lo mismo me quedo corto. / No quisieron el aborto, / del divorcio renegaron, / otras leyes impugnaron / para luego aprovecharse / y del carro no bajarse: / ¿con qué dignidad votaron?

Destaca la hipocresía, / también la doble moral, / pues a ellos les da igual / cambiar a gusto de vía. / Si aquello no convenía, / permuto y aquí tan fresco, / cuando reculo me crezco / y el otro careto pongo, / cuando me acusan de tongo / más crédito yo merezco.

Qué nos puede sorprender / a quienes hemos seguido / al que siempre estuvo huido / sin derecho a devolver. / Y ahí lo podemos ver, / sin criterio definido, / en un gobierno cogido / con bastantes alfileres, / que no hace los deberes / porque se encuentra perdido.

Solo existe una derecha / con idéntica visión, / que es la de ahorrar un montón / incrementando la brecha. / Es la que enciende la mecha / con postulados racistas / y con tácticas pleitistas / va caldeando el ambiente / de manera permanente: / auténticos belicistas.

A modo de conclusión:

No se diferencian, no. Esa derecha civilizada, democrática, reflexiva, moderada… no existe. En España solo hay ultraderecha. Dura y pura. ¿Y Coalición Canaria? Más de lo mismo. Todo se pega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario