25 de julio de 2025

Va por ustedes

Sí, porque son la razón de ser del blog y de las boberías que contiene. Cada cual dando ánimos a su manera. Y como la fidelidad se agradece –es de bien nacidos– aquí seguimos con la aventura. Y a los ilustres gobernantes locales, un consejo: dejen de echarse flores en el 40º aniversario y dígnense mencionar, qué menos, al concejal (del mandato 1983-1987) que instruyó el expediente. Somos conscientes los mayores del lugar que como ustedes, nadie. Pero…

Miércoles, 23-07-25

El amigo Salvador / me envía de vez en cuando / un mensaje planteando / que siga de trovador. / Manifiesto con pudor / que plácemes no merezco / aunque el gesto yo agradezco─ / solo pienso en divertirme, / no en poeta convertirme, / porque de mimbres carezco.

Me consta que hay seguidores / leales en grado sumo, / ante los cuales me abrumo / por sus múltiples favores. / Mucho más que espectadores / del devenir cotidiano; / yendo siempre de la mano / de mi Pepillo y Juanillo / es lo que hace sencillo / la labor en que me afano.

Aparte del ya mentado, / al resto camuflaré / y si acaso en Juan José / personalizo el sembrado. / Porque a todos, de buen grado, / la lealtad correspondo, / porque escribir, en el fondo, / merece ser compartido / o se queda sin sentido / lo que supone el trasfondo.

Con la lectura, no obstante, / no pretendo parabienes, / pues en esto los vaivenes / son la nota dominante. / Lo realmente importante / es sentir curiosidad, / que no te coma la edad / y te amedrante el olvido; / no hay que darse por vencido / ni entrar en la ambigüedad.

Hoy dejo mi gran pasión: / la política, seguro, / y al cambio me aventuro / en la presente ocasión. / Y sin mayor dilación / vaya el abrazo sincero / a quienes dicen sí quiero / leer a tamaño iluso, / que un buen día se propuso / el rimar en noticiero.

Con julio finalizando / no hemos fallado ni un día, / pero el truco consistía / en ustedes apoyando. / Seguiremos avanzando / con la ayuda inestimable / de quienes echan un cable, / pues seguir en solitario / nos supondría un calvario / con travesía inestable.

Jueves, 24-07-25

Nueva Canarias se muere / en manos de Teodoro, / sin que nadie ya eche un lloro / ni el pésame le reitere. / Si de esta Román no infiere / que le toca trabajar, / se tendrá que recetar / algún remedio casero / que le ayude a ser obrero / y al tener que madrugar.

Es tan constante el goteo / de bajas que se producen, / que los números conducen / a un auténtico saqueo. / A más de uno lo veo / buscando nuevo acomodo, / pues pasar de serlo todo / para quedarte a dos velas, / peor que un dolor de muelas / o que al cine vuelva el nodo.

La isla de Gran Canaria / se convierte en polvorín; / ¿habrá nuevo sanedrín / detrás de la maquinaria? / ¿Entienden que es necesaria / la excesiva dispersión? / Deduzco que es el botón / de querer auparse todos / y aprovechar los recodos / do se reparte el pastón.

Yo no sé si es transfuguismo / o simplemente elegir / la calle para salir / a la meta del quietismo. / Aparente paroxismo / que se encamina al sosiego; / interesa dar el pego / solo a modo del aval, / que después, y no es casual, / donde dije, digo diego.

La tarta ya no va a dar / cachitos pa´ repartir, / ni la teta producir / tanta leche pa´ mamar. / Yo los ponía a sachar / las papas al solajero / y a dormir en el chiquero / con el que tú te imaginas: / ¿se dejarán de pamplinas / con esto que yo sugiero?

A modo de conclusión:

¡Ay, Román! Solo te queda un fisco (¿o un pizco?). ¿Ya estás en edad de jubilarte o debes cotizar un tiempo más como médico de familia? Política, por supuesto. Que es –y ha sido– lo tuyo. Teodoro te comió la tostada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario