Ya resta
menos. A unos nueve meses de las elecciones locales (ayuntamientos y cabildos)
y autonómicas, se van definiendo posiciones. Anoche mismo, y en un local que
por ahora nos interesa mantener en el más estricto anonimato, se reunió la
asamblea de la Agrupación Electoral
Independiente Obreros Ufanos (AEIOU), formada, como ya se dejó mencionado
tiempo atrás (cuando la asamblea constituyente) por jubilados en pleno uso de
sus facultades y con el juicio más cabal que mucho de lo que se ve por ahí, y
designó, por mayoría cualificada (en nuestra formación está prohibidas,
estatutariamente, las unanimidades y aclamaciones) a un servidor como cabeza de
lista de su candidatura para mayo de 2015. Para el consistorio realejero,
claro. Nuestras pretensiones no abarcan más allá de las lindes que definen el
territorio que nos corresponde en el contexto del Valle de la Orotava (pleitos aparte).
Ahora bien, como ganemos, coyuntura que nos descartamos en absoluto, nos
pelearemos, nos batiremos el cobre, nos partiremos el lomo con los organismos
de ahí pa´fuera.
Por lo tanto,
a falta de que se concrete si los nuevos movimientos sociales se deciden a dar
el salto y pasar de los dichos a los hechos –ya se sabe lo del trecho– para que
las acciones sustituyan la verborrea imperante, nos encontramos con el
siguiente panorama:
La estrategia
popular consistirá en casi repetir la plancha de 2011. Manuel Domínguez
encabezará la candidatura, con Adolfo González de número dos. Como el
presidente insular del PP hará, como mínimo, doblete, en función de los
resultados que se obtengan y de los posibles pactos a nivel regional, el actual
alcalde realejero abandonará su acta de concejal en la corporación local para
dar el salto a instancia superior. Porque añora –se comenta en sus círculos más
íntimos– el retorno a la
Carrera de San Jerónimo. Y para ello deberá, como en el baile
del gorgojito, ir de brinquito en brinquito.
Coalición
Canaria, inmersa en profunda crisis (en todos los escalones del organigrama),
con los ex a la greña, será Enrique García el que intente poner orden en un
ganado de franca estampida. No tendrá, no obstante, mayor inconveniente en
conformar el conjunto de 21 titulares y unos cuantos suplentes, porque para tal
menester siempre sobran pretendientes. Los mejores cálculos estiman que si
llegan a cinco, podrán ir de rodillas a Candelaria y echarle unos cañones a la
morenita. O ponerle una vela a San Paulino.
Jonás Hernández
repetirá al frente de Izquierda Unida. Aunque no entra en sus números alcanzar
los intentos de Juan Borges, desde La Cascabela se entiende que su labor opositora ha
sido la que sus escasos recursos le permitían. Y más. Aquello de que nos
fortalecemos en la adversidad se ha cumplido y con creces. Junto a él, un
equipo de gente joven, que no se ha dejado seducir por los cantos de sirena de
los que comenzaron siendo antisistemas y enemigos de castas pero que ya derivan
y rolan a enfoques más placenteros. Las viejas glorias ocuparán puestos
testimoniales. Aunque su papel primordial será el de ‘incordiar’ (sin pasarse,
son las instrucciones) al contrincante a través de las redes sociales.
De la
plataforma aludida en el primer párrafo, poco que ampliar. Que hablar de uno
está mal visto. Eso sí, será un colectivo con una enorme carga de experiencia y
procedentes sus integrantes de los más diversos campos, con una preparación
exquisita. Su principal baza: que no costarán un euro al erario público. Algo
que deberá ponerse en valor. Y con un lema: de cada barrio, el mejor. Ventaja
añadida: ya los tenemos. No habrá asesores (maldita falta), ni protocolos, ni
gabinetes de prensa, ni secretarios particulares… Calculamos que nada más
entrar ya habremos ahorrado para aumentar la plantilla de la policía en al
menos una docena ( y si nos apuran, docena y media) de agentes. ¡Ah!, y sin
marrones.
¿Falta
alguno? Sí, hay amagos, pero poco más. Sueltan alguna guinda en los medios de
comunicación, asoman un fisco la cabeza (sin identificarse mucho, por si acaso)
y vuelven a esconderse durante una buena temporada. Creo que se les va a hacer
tarde.
Y así
concluimos esta semana de agosto, mes de vacaciones por excelencia, prototipo
de escasez de noticias y… ¿Cómo? Muchacho, qué fallo, se me había pasado.
Claro, el PSOE.
Cómo cambia
la película. A esta alturas, allá por 2011, la agrupación socialista realejera
había inundado todos los mentideros (políticos) con el nombre de su aspirante a
la alcaldía. Saltándose, incluso, las instrucciones que fijaban los plazos. En
la actualidad, cuando el barco federal parece haber tomado otro rumbo, las
aguas bajan turbulentas por los barrancos de nuestro pueblo. El estrepitoso
fracaso pretérito no ha valido para la reflexión pertinente. Parece que sobran
aspirantes. Entre los que se postulan aquellos a los que el pueblo ya les dio
la espalda con anterioridad. Se sucederán luchas intestinas para fijar
posiciones. Y una vez finiquitado el pleito, irán barrio por barrio a la caza y
captura de posibles acompañantes. Con lo que el descenso ya no será tal. A
pique. Lo tienen crudo. Y ya es tarde, muy tarde. ¿Consejos? Repasa la trayectoria
de este blog donde escrito ha quedado mi parecer. Pero como fui en un pasado no
tan lejano, debo purgar mi pecado con la indolencia. La diferencia es que
todavía, a pesar de años y arrugas, suelo mirarme al espejo. A otros les basta
con un selfie y adoptar poses para
las redes. En las que se han enrollado tanto que me recuerdan las tortugas. Lo
de bobas lo pensaste tú.
Feliz fin de
semana. Quedan fotos de La
Gomera, pero las dejaré por si me tomo algún día de asueto. Crudo
lo tengo con esta (pre)campaña. Sean felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario