Viernes, 18-04-25
He llegado ya a una etapa / que quiero tranquilidad; / serán
cosas de la edad / de la que uno no escapa. / Pero aún no me derrapa / la
neurona que me resta, / mantengo viva la apuesta / de tenerla entretenida; / debo
ganar la partida, / no todo puede ser fiesta.
Aunque hoy es Viernes Santo / aquí en el curro seguimos, /
porque el tiempo no perdimos, / ni he dicho que ya me planto. / No me produce
quebranto / el quehacer de cada día, / debe ser por la manía / de no sentirme
pasivo; / pues si lo hiciera no vivo, / lo contrario: me chirría.
Aunque estemos en abril, / arranca el mayo fiestero, / pero
a este paso, yo infiero, / que no nos dará con mil. / Me compraré un buen
candil / para alumbrar tanto día, / pues saben de la manía / que tengo por
disfrutar / y de las fiestas gozar… / ¡desde mucha lejanía!
Las fiestas son necesarias, / pero siempre estar de fiesta,
/ ni debe ser una gesta / ni parrandas prioritarias. / Necesidades primarias /
no pueden ser marginadas / con las festivas jornadas / que nos venden por
doquier; / pensar más es menester / y arrinconar machangadas.
Si cualquier ayuntamiento / olvida sus objetivos / por los
eventos festivos: / algo falla, yo lo siento. / Pero en el fondo presiento /
que el voto fácil se busca / y para aquel que se ofusca / buena dosis de ajo y
agua / y si le dura la magua: / a ver “La sonrisa etrusca”.
Sábado, 10-04-25
Acatar no significa / que se debe compartir; / respeto no es
asentir / lo que otro sí rubrica. / Por lo tanto, no se explica / que se
sientan ofendidos / esos jueces investidos / en sacrosanta verdad: / para todos,
igualdad, / incluso para creídos.
No gozan de impunidad, / mis ilustres magistrados, / no les
da el ser togados / plus de
superioridad. / No se arroguen la verdad / ni siquiera en las
sentencias, / acepten las disidencias, / pues se puede cuestionar / la forma de
interpretar / sin que existan injerencias.
Tienen la fea costumbre / de ver ataques constantes, / pero
ante los hechos chirriantes / reclamamos certidumbre. / Pues no somos
servidumbre / de ver, oír y callar; / se debe la voz alzar / con respeto y
cortesía / y ante todo, señoría, / demuestre ser ejemplar.
Las derivas actuales / en todos los estamentos, / requieren
más fundamentos / y evitar estos fangales. / Si todos somos iguales, / según la
Constitución, / a qué viene esta tensión / si algo no se comparte: / no
significa acosarte / el que exprese mi opinión.
Endiosarte es peligroso / al creerte superior, / se trata de
un craso error, / pues sigues ahondando el foso. / Se debe ser cauteloso / en
tema tan delicado / y no sentirte acosado / porque alguien discrepase; / no nos
carguemos la base / con que se rige el Estado.
A modo de conclusión:
En lo local: fiestas populares. En lo nacional: fiestas
judiciales. Tenías mucha razón, Mariano: viva el vino. Lo de las mujeres fue
cosa de Manolo Escobar. Si volviera a levantar la cabeza tendría que cambiar
casi todo el repertorio porque sus letras no pasarían la criba. Diez días más y
abril se nos va. ¡Ah!, estuve en Lanzarote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario