martes, 22 de abril de 2025

No hagan el payaso

Deben ser cosas de la edad. Pero ya no estoy para machangadas. Y cuando veo por la tele a los corresponsales que ¿informan? de los fenómenos meteorológicos bamboleándose con el viento o metidos en un charco… pulso el botón rojo del off.

Domingo, 20-04-25

Intrépidos reporteros / desafían agua y viento: / ¿es mero sometimiento / a los que aportan dineros? / Con procederes tan hueros, / la desgracia siempre acecha / y puede llegar la fecha / en que un accidente grave / la fosa profunda cave / abriéndote fuerte brecha.

No es un circo el informar / porque sobra el espectáculo; / no eres tú mejor oráculo / si te pones a fardar. / No se debiera jugar / con la natura furiosa, / pues hacerte la graciosa / con el tiempo desatado, / no da el fruto deseado / y la paciencia rebosa.

La natura es la natura, / desatada o contenida, / ella juega su partida / y hasta nos pasa factura. / Hay que entender su postura / en contra del atentado / que a ella hemos causado / destrozándole su herencia; / no le pidamos clemencia / si está en juego su legado.

Nos vamos a los extremos / con suma facilidad, / no lo haremos con maldad, / pero sensatez no vemos. / O fundamento cogemos / sobre todo periodistas / o son muchas las aristas / que deberemos pulir: / ¿sería mucho pedir / sosiego a los analistas?

Lunes, 21-04-25

He vivido temporales / con huracanes severos, / increíbles aguaceros / y hasta plagas de animales. / Causaron terribles males / los voraces cigarrones, / que invadieron por millones / los cultivos y sembrados / dejándolos esquilmados: / auténticas maldiciones.

No obstante, en la actualidad, / cuando caen cuatro gotas / aparecen los berzotas / con su peligrosidad. / No lo digo con maldad / ni río las previsiones / de los que entienden montones, / pero sí a los agoreros / que se creen ingenieros / cuando dan sus opiniones.

En un asunto tan serio / dejen de hacer el payaso, / se debe cambiar el paso / pues toca hacer magisterio. / No tiene mayor misterio / dejarse de boberías, / luchando todos los días / por prestigiar el quehacer / y con decoro sostener / un micro con garantías.

Las botas para los niños / que en charquitos chapotean, / pero no a ustedes que afean / labores con sus aliños. / No convencen esos guiños / cuando informando tú estás; / no es al parque a donde vas, / sino a currar seriamente / para decirle a la gente / lo que ocurre… y nada más.

A modo de conclusión:

Un mal día de estos –ignoro cuándo– va a volar una plancha que causará un accidente irreversible. Y luego estaremos una semana lamentándonos. Y todo porque prima el espectáculo antes que la información veraz. Sin aditamentos ni boberías que no vienen a cuento. Es –debe ser– la manera de entender el periodismo en la actualidad. En el que hemos pasado a convertir en protagonista a quien no debe serlo jamás. Y un ejemplo significativo lo encontramos en la televisión autonómica canaria. Y ya está. Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario