Dijo el sabio: “¿Cómo hemos de juzgar a los tertulianos de este país? Las encuestas, o sea el público, ya lo han hecho: los han metido en medio de la basura de asuntos detestables. Los tertulianos españoles, con las excepciones que ustedes quieran, están más cerca de Rinconete y Cortadillo que de don Quijote”.
Eso dijo, o escribió. ¿Se refería a él mismo? ¿Dibujaba, acaso, su propia imagen en la gloriosa última intervención en la única tele local a la que todavía lo llaman? ¿Se consideraba, por fin y sin tapujos, basura? ¿Se autodenominaba asunto detestable? ¿Por qué no mentó a Sancho Panza, que es, al menos, tan cervantino como el resto de personajes citados? ¿Temía que lo retrataran? ¿Son Rinconete y Cortadillo, salvando las distancias, algunos con nombres y apellidos?

Una murga tinerfeña –pecado mortal– ha destapado la caja de las esencias. Y ha dicho –cantado– lo que, quizás, muchos sabíamos, pero hemos escondido la cabeza bajo el ala. Perro no come carne de perro. Yo me callo, tú te callas y él se calla. Y Paulino, único guanche impoluto, sobrevolando las ínsulas con su juguete preferido a merced de controladores sin sentimientos. Menos mal que Anita está en ello.
Puede que en un blog sean más llamativas las entradas o comentarios. Eso, puede. Pero uno también coloca a la izquierda otros apartados en los que deposita cierto cariño. Y como alguno se estará preguntando e intentando aclarar ciertas dudas acerca de estas líneas que hoy cuelgo, deberé reconducirles hacia el ‘Rincón de las letras menudas’. Porque, quizás, en esas dos décimas que ahí inserto se halle la solución. De no ser así, me sentiré doblemente satisfecho, porque significaría tal dilema el que he alcanzado, por fin, la estadía superior en este siempre complicado mundo de juntar letras, es decir, el que no me entiendan lo que expreso. Con lo cual estaré, si me lo permiten, a la altura de políticos y tertulianos. Que no es poco.
Hasta la próxima.
Eh! lo de las etiquetas me suena de algo ;)
ResponderEliminarSaludos