Desde el
pasado viernes (día 14) este blog parece haberse disparatado. Saben aquellos
que son fieles seguidores de las boberías que uno plasma por escrito –para que
quede constancia–, que últimamente no suelo ‘colgar’ nada los sábados y
domingos. Llámalo gandulismo, comodidad o como mejor te guste. Yo lo achaco a
los recortes gubernamentales. Pues aun así (expresión utilizada en varias
ocasiones en cierta revista política propagandística de barandas y arreglos
varios, pero con el agravante de una preciosa tilde), desde que inserté el
artículo titulado ACIISI (Agencia Canaria de Investigación, Innovación y
Sociedad de la Información),
el número de visitas se ha disparado de tal manera que estuve toda la tarde
pensando cambiar de profesión. Y hacerme, por ejemplo, tertuliano, que se lleva
bastante. Más de trescientas ojeadas en el fin de semana.
Pero es que
ayer lunes seguía la fiesta fisgoneadora y cuando redactaba estas líneas
–próximo a las siete y media, que diría mi madre–, el marcador superaba las
doscientas. Me quiero imaginar que no era por la insertada en esa mañana
(Primer edil), sino que continuaba la dinámica de días anteriores, pues muchas
procedían de países americanos, en los que, me consta, jóvenes canarios
perjudicados por las restricciones presupuestarias desarrollan interesantes
proyectos.
Ojalá abran
los ojos los que disponen de los recursos. Y no cercenen excelentes
posibilidades ni pongan cortapisas a un futuro mejor que este presente incierto
y negro. Si he logrado aportar un granito de arena, me alegraría por ellos.
Me causó,
asimismo extrañeza la fotografía utilizada para la portada en la revista arriba
citada. Pues, entiendo y corríjanme los entendidos en las bellas artes, que
para ilustrar un sugerente Los Realejos adelante, no pega ni con la gotita el
mulo capado que cargaba lechones en sus dos raposas cruzando la cumbre para el
oportuno comercio en las bandas del Sur. Es mi parecer, insisto, pero doctores
tiene la iglesia.
Desconcierto,
igualmente, las derivas del partido socialista. Somos tantos los que
consideramos que la línea trazada por esa formación política va enfocada al
abismo y hacia el fracaso más estrepitoso, que dudo muy mucho el que seamos los
equivocados los que nos atrevemos a señalarle a la dirección actual que eso de
devolver la ilusión es una quimera. O mejor, será imposible con esos mimbres, y
esas caras.
Hay que
movilizar al PSOE para presentar alternativas a la sociedad, manifestó el
secretario general de Canarias. ¿Cómo? ¿Con más de lo mismo? Es que digan lo
que digan, esa sociedad no les cree, no inspiran confianza. Porque hasta el
partido popular les restriega en sus narices cualquier propuesta. Máxime cuando
alguna de ellas era valorada negativamente hace bien poco. Pretenden reformar la Constitución. ¿Otra
pincelada como la anterior, preñada de alevosía, nocturnidad y premeditación?
¿Y por qué no una de calado, que incluya la supresión del Senado, por ejemplo?
Celebraremos
primarias entre las europeas y las autonómicas. Es decir, allá por los finales
de 2014 y principios de 2015. Y ese mirlo blanco volará cual un espíritu santo
cualquiera y posándose en el hombro de los millones de escépticos le susurrará
a la oreja una nueva versión de la internacional.
Se están
quedando solos. Cada día que pasa con menos militantes. Los que eran
simpatizantes se han tornado en antipáticos. Y los que quedan agarrados a los
escasos machitos, no se sueltan ante el temor de pasar a ser otros españolitos
de oscuro porvenir.
Se antepone
el proyecto político a cualquier otro experimento o cambio. ¿Pero qué
alternativa va a ofrecer quien lleva mil años? Escriban lo que escriban,
programen lo que programen, prometan lo que prometan, es un problema de
credibilidad y eso no se solventa con parches, con tiritas. Hay que extirpar. Y
si es preciso partir de cero, hágase, pero ya. No mareen más la perdiz. Si en
un año nefasto de gestión de Rajoy, el PSOE sigue más hundido que el Titanic,
¿a qué milagro esperan? Presumo de conocer gente. Pues ninguno se pone contento
cuando sale Alfredo en la tele. Ninguno. Tampoco cuando es Mariano. Pero mal de
todos, consuelo de tontos.
Lo dejo, ni
siquiera me van a prestar atención. Soy otro más de los erráticos. Y un vano
consejo –otro más– a Tomás Gómez: tampoco estás para dar muchas lecciones. Te
me pareces a Javier Abreu.
Se aproxima
el ecuador de los mandatos municipales. Y como estimo, ya lo escribí otro día,
que desde las agrupaciones locales es la única vía para hallar una salida a
este embrollo, se sigue perdiendo un tiempo precioso. No digo que hagan como el
singular Nacho González, que se autoproclamó candidato para 2015 desde hace
bastantes meses, mas no se aprecian luces. ¿Y los manolos dónde están? ¡Ah!, a
verlas venir. Vaya cambio. Deja ver si Paulino (quien se acaba de inventar la
enésima estrategia de empleo, esta vez de 2.800 millones) se cansa del juguete.
O si CC se cansa de Paulino.
¿Ya tú te
jubilaste?, me preguntó un familiar el otro día. Debe ser que no se nota. Se me
olvidaba: ¿Se ha reunido el secretario general insular tinerfeño con sus
homólogos locales para unificar estrategias y…? Lo dicho. Mejor, lo escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario