Domingo, 18-05-25
Con toda la sucia guerra / que existe sobre el Gobierno, /
si sobrevive al infierno, / alguno se va a su tierra. / Pues todo aquel que se
emperra / en poner ventilador / y que se esparza el hedor / jugando al que todo
vale / con siempre dale que dale, / puede causarle dolor.
El hacer oposición / carta blanca no valida, / pues si el
respeto se olvida / se pone a la educación / –nuestro principal bastión– / a la
altura del zapato, / ya que infamar sin recato / con calumnias e injurias, /
demuestran las mil penurias / cuando se toca a rebato.
A un Gobierno se derrota / por cauces establecidos / y no a
base de estampidos / y golpes a ver si explota. / Cuando la violencia brota, /
mediante cualquier faceta, / es tratar con mucha jeta / un asalto miserable, /
tan mendaz como inestable, / aunque te lleve a la meta.
Si los jueces ya se prestan / a este juego peligroso, / será
tan fuerte el destrozo / que hasta los autos apestan. / Pues las heridas se
infectan / por los virus y bacterias / que se mueven en las ferias / con
desparpajo y salero: / ingredientes pa´l caldero, / a cocinar sin miserias.
En este río revuelto / la ganancia está por ver, / es muy
difícil saber / qué cuesta subir un vuelto. / Todo quedará resuelto / si en el debe
y el haber, / cada cual debiera ser / responsable y consecuente, / manteniendo
el don de gente / desde el mismo amanecer.
Mas cuando pueden los prontos / sin rebajar calenturas, /
muy complicadas las curas / porque nos volvemos tontos. / Si se piensa que
estos montos / conducen a algún lugar, / de bruces te vas a dar / con todo tu
gran equipo, / siendo solo el anticipo / de lo que está por llegar.
Lunes, 19-05-25
Señores, cómo anda el patio, / o mejor, el gallinero, / un
ambiente marrullero / superior a un megavatio. / Y se incrementa la ratio / con
los muchos decibelios / que van dejando sepelios / en el triste panorama: /
¿acabaría esta trama / leyendo los evangelios?
No existe privacidad / ni presunción de inocencia, / muchos
menos la clemencia / por falta de humanidad. / Cuando campa la maldad / a sus
anchas por doquier, / solo ya nos falta ver / ─si más el ruido se expande─ / que la horca se demande / como modo de ascender.
Ya se lanzan a la cara / las más abyectas falacias, /
creyendo que son audacias / de forma rotunda y clara. / El que más mierda
tirara / en el torneo perverso, / ya no es el suelto verso / de este poema infeliz,
/ pues marca la directriz / del valor y del esfuerzo.
Los valores ya no son / medida a considerar, / merita más
insultar / que saber pedir perdón. / Encumbramos al faltón, / al facha y al
petulante, / se pone siempre delante / el discurso chabacano, / lo que sale por
al ano / es ahora lo importante.
Lo observamos en los medios / y en los mismos parlamentos, /
que debieran ser los templos / de salidas y remedios. / Mas proliferan los tedios
/ por los frívolos discursos / de los faltos de recursos, / que más parecen
actores / a los que faltan hervores / en excéntricos concursos.
Estos niveles tenemos / en todos los estamentos, / donde
descuellan los cuentos / de la pandilla de memos. / ¿Y de qué nos sorprendemos
/ si hemos sido los culpables / de nombrarlos honorables / con el voto soberano?:
/ disfrutemos de mengano / y cohorte de infumables.
A modo de conclusión:
Fuelle le están dando a sujetos como Bertrand Ndongo (¿me
tildará de racista?) para que siga la fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario