6 de mayo de 2025

Nos extinguimos

Nos bastamos para esa última excursión a las Chacaritas. No va a hacer falta ni el coche fúnebre ni chófer que lo conduzca. Tropezamos quinientas veces en la misma piedra y seguimos erre que erre.

Domingo, 04-05-25

Tantos coches ya circulan, / que los atascos no cesan, / y los nervios nos estresan / pues muchos se matriculan. / O medidas estipulan / de manera bien urgente, / o muy notoria y patente / será la traca final, / cuando todo nos dé igual / al no quedar medioambiente.

Los trenes se imponen ya / por el Norte y por el Sur / y no dejar al albur / el futuro que vendrá. / Sentadito en un sofá, / don estimado político, / se me antoja muy raquítico / el legado a compartir, / o se empieza a sacudir / o deberé ser muy crítico.

Más carreteras consumen / demasiado territorio, / cambiemos el repertorio / usando más el cacumen. / Las propuestas se resumen / en túneles y viaductos, / los verdaderos productos / que tocaría evaluar, / no palos de ciego dar / en busca de más conductos.

Con párquines disuasorios, / el servicio ferroviario / nos debe evitar a diario / los caos circulatorios. / Ya está bien de purgatorios / para en la isla moverse, / sensatez debe imponerse / en momentos tan cruciales, / los asuntos primordiales / no pueden más posponerse.

Con túnel de conexión / entre los sures y nortes, / tendremos muchos soportes / en pos de la solución. / Mas tengo la sensación / de que gana la partida / aquel que promesa olvida / tras el voto ciudadano, / afianzándose el liviano / en la silla consabida.

Lunes, 05-05-25

Abundan las erupciones / y también los terremotos, / deben ser los alborotos / que reclaman atenciones. / Si solo son los botones / de un amplísimo muestrario, / nos espera tal calvario / que si despierta la Tierra, / nos meterá en una guerra / con un terrible escenario.

Lo mismo se está vengando / por el trato que le damos / y si a ella no cuidamos / esta respuesta va dando. / Un mensaje está enviando / con innegables señales / con que devuelve los males / que en ella estamos causando; / en suma, se está cobrando / con interés sus avales.

Si se machaca sin freno / y se esquilma el territorio, / no debe ser un jolgorio / este asunto nada ameno. / Por lo tanto, no me apeno / al ver cómo reacciona / y aunque ella no es persona / tiene derecho a enfadarse / y ante todos jactarse / de que aún no está en la lona.

Me temo que la venganza / un hito nos va a marcar, / pues no es lícito atacar / la natura sin templanza. / Si la razón no se afianza, / esta lucha desigual / será el factor principal / de un caos sin precedentes: / quedemos todos pendientes / por si existe otro final.

¿Sería solo un aviso / lo que en la Palma ocurrió, / o aquello que allí se vio / es principio de un buen guiso? / Si prestamos caso omiso / a esta serie de advertencias / y siguen las ocurrencias / de maltrato a la natura, / me da que no tiene cura / este tipo de conciencias.

A modo de conclusión:

El mar se enfada. Los tornados causan estragos. Terremotos de enorme intensidad nos sacuden de lo lindo. Pero nosotros, curritos a más no poder, persistimos en desafiar los dictados de la naturaleza. Y cómodamente sentados en nuestros vehículos vemos pasar el tiempo. ¿Hasta cuándo? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario