28 de mayo de 2025

Una luchada en Madrid

Ni lo entendí, ni lo entiendo, ni lo entenderé. Normal. Soy cortito y estrecho. Y así… ni concejal. Tuve que haber seguido luchando en El Atlante. Y aprender cayendo en la arena (de Tajogaite). ¡Ah!, ¿cuántos de la foto fueron a darse un garbeo con todos los gastos pagos?

Lunes, 26-05-25

Llegó la lucha canaria / hasta el centro de Madrid / y Ayuso dijo: venid, / que yo soy hospitalaria. / Como la cuenta bancaria / de Manolo está boyante, / destinó un buen montante / para ese nuevo garbeo / y se fletó buen muestreo / del archipiélago atlante.

En gastos no se escatima / en los programas festivos / y allá se fueron muy vivos / aquellos que me dan grima. / Cada cual se legitima / para apuntarse al sarao / y se fueron a Callao, / aparte de luchadores, / una panda de gestores… / ¿a comer buen bacalao?

Hasta sonó bien potente / la polca de los enanos / y bailaron los livianos / con Tajogaite presente. / Mientras tanto el inocente / inmigrante de color / sigue esperando un mejor / futuro en su triste vida, / pues le falta a esa partida / el capítulo inversor.

Va cundiendo en el gobierno / el espíritu fiestero / que ha llevado un realejero… / y el negro se vaya al cuerno. / Es el talante moderno / de gestionar los dineros, / donde priman los romeros / procesos del inventar, / en que todo es figurar / con avatares frusleros.

Este evento no entendí, / ni voy a entender jamás, / pero es que voy muy atrás, / pues el progreso no vi. / Debe ser que yo nací / en los tiempos del esfuerzo / y más parezco un mastuerzo / que un auténtico gestor, / tengo gripado el motor / y nula influencia ejerzo.

Martes, 27-05-25

Me da que los presupuestos / solo son un paripé, / por todos lados se ve / que al final son meros gestos. / De los asuntos propuestos, / cien a cabo no se llevan / y año a año se renuevan, / pues superávits se imponen, / sin que estos hechos detonen / las desgracias que conllevan.

Y el político se jacta / de que le sobra el dinero: / un puntapié en el trasero / amén de dejar su acta. / No solo no se retracta, / sino que va de currito, / presume de buen rollito / rayando la petulancia, / como si con la ganancia / hubiese marcado un hito.

El poder incorporar / al ejercicio siguiente / el mullido remanente, / le permite ejecutar / sin que cuenta deba dar / lo que a él le venga en gana / y puede enmendar la plana / con pinceles bullangueros, / contentando a los palmeros / que asienten de buena gana.

Así podemos mandar / para Madrid una flota / y explotar, en plan patriota, / nuestro arte de luchar. / Lo que se vaya a gastar / en semejante montada… / viene a ser fuerte patada / a montón grande de gente, / que en el momento presente / continúa desquiciada.

De nuestros males culpamos / al Madrid siempre malvado: / un mensaje denostado / con que la imagen lavamos. / De víctimas no finjamos, / la hipocresía ya sobra, / toca manos a la obra / y a gestionar con talento, / pues tanto vivir del cuento / nos sumerge en la zozobra.

Cumplamos esos deberes / que estipulan los programas / y dejemos las soflamas / de incongruentes dosieres. / Se requieren más quehaceres / con planes de largo alcance / y no este continuo dance / de intercambios dialectales: / quitémonos los pañales, / superemos este trance.

A modo de conclusión:

Aprobamos unos presupuestos. Dejamos sin ejecutar millones de euros. Presumimos en lugar de presentar la dimisión por malos gestores. Y nos regodeamos gastando superávits en luchar en el callao (madrileño). ¿Pagó Ayuso el agua para regar la ceniza volcánica o corrió, asimismo, por nuestra cuenta?

No hay comentarios:

Publicar un comentario