16 de mayo de 2025

Vamos, cantemos, somos...

Lee y después hablamos.

Miércoles, 14-05-25

Ya cantan los realejeros / al pueblo que los parió, / una idea que nació / por la escasez de dineros. / Y en lugar de poner peros, / aquella Corporación, / le brindó a la Comisión / esta ayuda singular, / que vino a significar / con el tiempo sensación.

Y ahí sigue tan campante, / después de cuarenta años, / para propios y extraños / bien currito y bien tunante. / Lo malo es que dan el cante / los que ahora se aprovechan, / aquellos que siempre acechan / para colarse en la foto, / los del cosido y un roto / que sabiondos se las echan.

Tuvieron digno maestro / en eso del postureo, / alguien quien, según yo leo, / en ello sigue bien diestro. / Si nada nuevo demuestro / vertiendo mis opiniones, / no renuncio a las razones / que me asisten al decir / que no debemos pedir / al naranjero limones.

Cuando escucho recitar / ese manual de instrucciones, / entiendo que ser copiones / es manera de avanzar. / Pues podrían acabar, / si esfuerzo se les demanda, / con una fuerte parranda / de aspirinas al granel, / porque la falta de fuel / es notoria en esta banda.

No solo viven de rentas, / sino que ideas no aportan, / por eso aquello que abortan / lo suman luego a sus cuentas. / Así siempre los contemplas / repitiendo el mismo esquema, / pues es su único lema / el ofrecer mercancía / que en una caja vacía / venden bien con mucha flema.

Si la gente está contenta / por este modo de hacer, / tendremos que conceder / algún haber en su cuenta. / Si ello se complementa / con un mucho de gestión, / merced a programación / que fije los objetivos… / ¡serían buenos activos / de una Villa en progresión!

Por ello yo echo en falta / una visión de futuro, / algo más que el claroscuro / que en nuestro pueblo resalta. / Al final lo que se exalta / son avances fehacientes, / pues los progresos crecientes / se sustentan en acciones / do sobran desviaciones / por ser poco diligentes.

Jueves, 15-05-25

Como Camps amortizó / a un Mazón venido a menos, / está vislumbrando cienos / el mismísimo Feijóo. / Puede que Aznar, pienso yo, / ya medita la estocada, / solo falta que la hinchada / le vaya haciendo el pasillo / y vuelva al ruedo Pepillo / al frente de su mesnada.

Por Canarias el pepé / gobierna con Coalición, / usando doble canción / “asigún” en donde esté. / Pues lo mismo se le ve / una cosa defendiendo, / y mañana desdiciendo / sin que Domínguez entienda / cómo se quita la venda / mientras sigue sonriendo.

Tantos tumbos da Manolo, / como los da don Alberto: / han de tener un concierto / con la flauta de Bartolo. / Debe ser un protocolo / el que rige este partido / en el que el paso es seguido / según el rumbo marcado; / todo está planificado / por guion establecido.

Respecto a la inmigración, / el asunto es peliagudo, / porque se pone morrudo / quien no sabe de gestión. / Solo apretar el botón / de la cámara de fotos, / sin preocuparse de rotos / en los temas enjundiosos; / así medran los tramposos / consiguiendo muchos votos.

Aunque es un problema grave, / se suple con caradura: / viene a ser la mejor cura / jugar a la papa suave. / Que vaya sola la nave / no les preocupa gran cosa / y si se ahonda la fosa / con cuentos la rellenamos, / así la vida pasamos / con sonrisa que se esboza.

Urge que los progresistas / no miren más a su ombligo / y vean al enemigo / incurso en distintas listas. / O se pulen las aristas / de estas nimias diferencias, / o mucho más que evidencias / ante los ojos tendremos; / ¿tanto cuesta que pensemos?, / ¿no bastan las experiencias?

A modo de conclusión:

¿Leíste? Vale. Te invito a un cortado y, relajaditos, hacemos una puesta en común. Hasta entonces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario