16 de febrero de 2016

Voces discordantes

Creo que ha comenzado el toque a rebato. De manera solapada, quizás, pero con evidentes y ostensibles signos de cabreo, pasados los primeros instantes de sorpresa, de incredulidad. La táctica del avestruz, que tantos réditos brindó a Rajoy en los años anteriores, se ha tornado en una pesada losa que lo aplasta irremisiblemente. Algunos se alejan sin tapujos del manual de instrucciones. Lo de Esperanza Aguirre este pasado domingo no es mera cuestión de simple puesta en escena de mujer contrita. Es algo más que un escueto aviso a navegantes. La fotografía lo dice todo: qué mal trago.
No dejó la condesa madrileña que el gallego saboreara las proclamas murcianas con la reivindicación de su victoria electoral y el derecho a gobernar el país. Decires aplaudidos a rabiar por los presentes –también estaba la tele– cuando la mitad más uno cuestiona su cobardía ante el Jefe del Estado y su recule para no aceptar el encargo que en buena lid le  correspondía. El no tengo apoyos se transmuta, inexorablemente, en un evidente no me quieren ni los míos.
El paso de la presidenta madrileña está estudiado al milímetro. Yo me voy pero tú me acompañas. Mis responsabilidades políticas se quedan cortas ante las tuyas. Si mi caldero me chamuscó, los tuyos te aplastarán (quemado y amortizado ya lo estás) antes de las próximas fallas valencianas. Te caerá el peso de Rita, mucho más contundente que el de la ley, y el caloret de la mascletá te dejará más frito que una tosta de arenque con berenjena. Y dispone Aguirre de otro as bajo su manga. Podrá retornar, si su enfermedad se lo permite, en un futuro no tan lejano, en nuevo acto de generosidad infinita, mientras otros se ahogan en el mar de las incomprensiones notariales.
Se ha roto la ley del silencio. El gánigo de la paz era más frágil de lo que se presentía. Y Mariano será sacrificado por su propia manada. Por los que Miguel Cabrera, tiempo atrás, llamó estómagos agradecidos, sin que Soria, Antona o Domínguez tomaran nota. El mismo que hace menos le espetó al presidente insular de esta isla picuda que el PP daba pena, ahogado por el factótum oriental. A lo que el alcalde de cada vez más pueblos de este norte respondió que culpables somos todos, en ese sui géneris sistema asambleario de repartir los cachetones.
Se abre la veda y se inicia la caza, más que búsqueda, del sustituto. Aquella operación cosmética de los cuatro vicesecretarios jóvenes, guapos y transgresores, no ha dispuesto del tiempo suficiente para que puedan cuajar las expectativas. Habrá que recurrir a una maniobra de resguardo nacional por derroteros más tradicionales. A dedo, claro, para que no se soliviante aún más el gallinero. Con un lavado de cara a modo de gestora para salvar los muebles de Génova.
En tal sentido, otro díscolo aparente, Benicio Alonso, al tiempo que ha reclamado una buena limpia, ha tomado la delantera y remitido atenta comunicación a Núñez Feijóo, otro gallego, que se ha retratado con gentes de dudosos procederes, en la convicción de que es en la actualidad el único capaz de reflotar el barco. Tengo mis razonables dudas. Cuando se ha extendido la sombra de las sospechas, en extremo complicado atisbo el futuro con alguien que pueda tirar la primera piedra libre de toda desconfianza.
Los papeles, el corsé, el plasma, las huidas por la puerta de atrás y ese largo etcétera que define a un líder apático, sin carisma, lo han sepultado. Y con él, su partido. Como siempre ha habido aprovechados, jugaron otras cartas peligrosas los que ocupaban escalones más bajos y proliferó la corrupción. Corrieron por debajo de la mesa caudales de porquería. Se ejercitaron en dobles contabilidades y creyeron ciegamente en la impunidad total y absoluta. Felices días de vino y rosas. Tanto que entendieron normal la recepción de sobres sin indagar procedencias. El contenido bien valía un silencio.
Vivieron radiantes. Nadaron en la abundancia. Pero hasta los personajes grises le salen granos en el mismísimo trasero. Cuando no un incordio divieso. Y el del presidente en funciones ha crecido más de la cuenta. Se rasca, pero no surte efecto. Ahora sí toca, Mariano, el sálvese quien pueda. Sé fuerte.
Y para concluir las perorata (escrita) de hoy, bajo a Puerto de la Cruz para preguntar a su alcalde (A Marrero va a ser que no), o al que actúa como tal (desde más o menos por donde vivo yo) por su carácter reivindicativo, o al que lo rehabilita desde el Cabildo, o al propietario de Loro Parque, o al mismísimo sursuncorda:
Si la calle Tegueste (Punta Brava) sigue cerrada a cal y canto, ¿cómo es posible que se permita la concurrencia de personas que se echan tranquilamente el cigarrito y que acceden a la misma desde un restaurante aledaño? ¿Privilegios? ¿Caradura? ¿Falta de ignorancia?
Te apuesto 60 céntimos a que no me van a contestar y otros 60 (qué generoso estoy) a que ningún concejal de la oposición va a trasladar esta cuestión hasta el edificio de El Penitente.
Hasta mañana, mis incondicionales.

15 de febrero de 2016

Gatuperio

Podía haber titulado este post, simplemente, como ‘Moción de censura’. Por la enésima, esta vez en La Victoria. La noble patria chica de mi buen amigo Manuel Afonso Carricondo. Quien deberá hallarse avergonzado del circo vivido en el salón de plenos del ayuntamiento. Cuyo desarrollo se convirtió en una matanza. Para honor y gloria de otro amigo, Ignacio Rodríguez Jorge, alcalde (que en verdad debía haber escrito con enormes mayúsculas) de la población vecina. Chiquita diferencia.
No tengo el gusto de conocer ni a los censurados ni a los censores. Y a tenor de lo leído y visto a través de las redes, ni falta que me hace. Porque, todos, incluidos medios de comunicación, se sumaron a una fiesta que, a mi modo de entender, solo fue el postre o el colofón de lo que se venía fraguando bajo el auspicio y beneplácito de otros actores. Los presentes en la sesión del pasado viernes eran meras marionetas. Y perdóneseme la vena titiritera. Los que manejaron los hilos, también presentes, ocupaban otros asientos y otras posiciones.
Indicarles a estas alturas que yo me limito a emitir por escrito opiniones no tiene sentido alguno. Y estas (las opiniones) son libres como el viento. Pero los hechos son sagrados. Algo tan elemental y que, parece mentira, olvidan algunos periodistas cuando agarran una alcachofa o se sientan ante un teclado a elaborar una crónica del ‘suceso’.
Se lucieron Diario de Avisos y La Opinión, en sus versiones digitales, cuando incluyeron a Fermín Correa en el fichero socialista. Ni adrede la coincidencia de ambos periódicos. Luego, tras la pertinente ampliación, que se supone deba corregir los posibles errores de las prisas, más juicios de valor que no deberían tener cabida en el hecho que se narra y que requiere una descripción aséptica de la noticia.
¿Vergüenza democrática? ¿La política llegó a extremos intolerables? No, dejen tales sentencias para otros foros. En La Victoria no hubo más que la constatación de una realidad social. El bello pueblo se convirtió en el espejo de los trafullos cotidianos. Y lo de Fermín, el colofón a un periodo de caza. El hombre quiso morir matando. Pero jugaba en notoria desventaja. Debía batirse con los expertos tiradores de mira telescópica que abundan en mi tierra (canaria), más concretamente, en mi norte (tinerfeño).
El abordaje del consejero (Clavijo sabrá de qué) Haroldo se fraguó mucho más allá de las lindes victorieras. Fruto de muchos chanchullos tamizados bajo un marcado compromiso católico y sin barnices pornográficos. No, que no estoy espeso. Hoy me dio por escribir para aquellos que leen líneas, entre líneas y por arriba de las líneas.
Quizás te pueda ayudar con mi visita-consulta a los que más saben. Acepciones de chanchullo: manejo ilícito para conseguir un fin, y especialmente para lucrarse (DRAE). Y otros: acción de una persona o acuerdo secreto entre varias personas para, de forma poco clara, conseguir un beneficio sobre un asunto en perjuicio de otros; negocio ilícito, tejemaneje para obtener alguna ganancia. Los instigadores, por acción o por omisión, la tendrán (la ganancia), a buen seguro. Aunque deban, por segunda vez, renunciar a ciertos principios intocables (salvo cuando hay pasta; blanca, negra o marrón, que para casa nada pesa), incluidos los pornográficos antes aludidos. Porque, y vuelta al chivato, pornografía es un tratado acerca de la prostitución (acción y efecto de prostituir, también el reflexivo): Deshonrar o degradar algo o a alguien abusando con bajeza de ellos para obtener un beneficio. ¡Ay!, Federico, eres un alma en pena, un pobre diablo. Claro, al lado de. Odiosas comparaciones.
Las ambiciones desmedidas implican estas consecuencias. Siempre habrá quien salga impoluto, el guapo de la película, la mano que mece la cuna, y a otros les corresponde el trabajo sucio, estilo Harry. De la conjunción fue víctima el anterior pacto, el de la escalera.
Se abre un nuevo horizonte en el que se prestará especial atención a los vecinos (¿?), la formación continua (¿¿??) y poner en marcha acciones para generar empleo (¿¿¿???). Pues hasta ahora solo ha habido desgobierno, parálisis, incapacidad. Vamos a ver si nos aclaramos, Haroldo: ¿No estuvo contigo Fermín en el mandato 2011-2015 en un pacto para desbancar al PSOE, que fue el más votado (2720 votos, 6 concejales)? ¿Cómo argumentas ahora lo contrario? Te pareces a José Manuel Soria en tus planteamientos. ¡Ah!, los contactos con Domínguez te van inoculando el gusanillo. Vale.
Y Leo es, qué paradoja, un valiente que ha salvado al pueblo. ¿Al pueblo o a ti? Si aplicamos tus mismos criterios habremos de convenir que es, igualmente, un incapaz paralítico. Mira, yo añado más, es un aprovechado. Y no necesito recurrir a citas bíblicas ni a platos de lentejas. Para eso están los chanchulleros.
No solo es ya inepto sino que serás generoso al asignarle competencias. Un rayo divino lo iluminó y se va a bastar para… aparentar justificarse un sueldo. ¿O no? “Me han llegado a desear un cáncer”. ¿Y no te frotabas las manos cuando era tu superior, hace ocho meses, la diana de lenguas viperinas? Te salvó tu disciplina, porque esta pasada semana volviste a ser el chico dócil por mor de un nuevo milagro. Sigue obedeciendo y tendrás el futuro asegurado. Un consejo, no obstante: Imita al nuevo alcalde en todo lo que puedas y una día llegarás a ser asesor como él.
Tantos lodos y sin llover. Como caigan cuatro gotas. Un diluvio es lo que haría falta para que limpie toda esta porquería. Vaya manera de emponzoñar la política.
Má, ese hombre es malo y me está diciendo cosas. Ya no me junto. Haces bien, mi niño; ¿ya te lavaste y te pusiste los calzoncillos limpios? Vaya con esta nacionalidad ultraperiférica.

12 de febrero de 2016

Sordos

Hablaba hace unos días con unas gentes de San Juan de la Rambla. Y como jamás en mis conversas puede faltar el trasfondo político, surgió el tema estrella de toda charla que se precie: la gestión municipal. Sabido es que en cualquier acontecimiento lúdico-festivo se arreglan los asuntos pendientes a velocidad pasmosa, sin necesidad de apertura previa de los oportunos expedientes, sin la preceptiva redacción de proyecto alguno y, además, por adjudicación directa, que eso de pedir ofertas, nombrar una mesa de contratación y demás, dilata demasiado la obra.
Yo argumenté que el actual equipo de gobierno lo estaba haciendo bien. Y que a pesar de su minoría mayoritaria en el consistorio, va sacando adelante las cuestiones más perentorias del pueblo. Me extrañó sobremanera el desconocimiento total y absoluto de algunos de mis interlocutores acerca del actual organigrama corporativo, pues me espetaron que el montante de los honorarios de la alcaldesa y concejales era superior al que hubo en la segunda parte del mandato anterior (Tomás y Marco o Marco y Tomás). Y ya, en el colmo de todos los despropósitos posibles, tuve que soportar el vacuo argumento de que carecían de la preparación suficiente para ostentar sus cargos.
Fue duro, pero la vena de maestro no se me ha olvidado, explicarles que Fidela cobra su sueldo de jubilada, que aparte de su condición de profesora de matemáticas posee una riqueza intelectual que ya bien quisiera el resto de la grey política. Que Cayetano, el primer teniente de alcalde, sigue dando clases en un instituto de Puerto de la Cruz, trabajo por el que percibe una remuneración… Simplemente, no lo sabían, lo ignoraban. Pero cobrarán por otros conceptos, me argumentaban cuando veían destruido su castillo de naipes. Puede que por asistencias a las sesiones de los órganos pertinentes, pero no por ello se van a hacer ricos ni alcanzan por asomo un porcentaje equivalente al que poseían los siete que les precedieron.
Ustedes voten, concluí, por quienes estimen conveniente, por amistad, por familiaridad, por ir a echarse juntos los vasos de vino o por pura conveniencia, pero infórmense antes de soltar lindezas de tal calibre, porque la ignorancia se cura con algo tan simple como ir por el ayuntamiento y pedir todas las aclaraciones a cuantas dudas se les planteen. Las actas de las sesiones plenarias, verbigracia, son documentos públicos, al alcance de cualquier interesado.
Si no hay peor ciego que el no desea ver, no existe mayor sordo que el que no quiere oír. Sentencia que me viene como anillo al dedo para dedicar unas líneas a otra de las iniciativas del ayuntamiento ramblero: la celebración de bodas mediante el lenguaje de signos. Y será Cayetano Silva (a quien solo conozco de vista, que se dice, con el que he intercambiado cuatro frases en dos o tres encuentros casuales, pero como debe ser familiar de una exalumna –Águeda– quedan aseguradas la máxima garantía y la plena confianza) el que celebre tales ceremonias. Desconocía yo que se había especializado en esta modalidad comunicativa por mor de su profesión docente. Hecho que le confiere un plus añadido en una labor tan encomiable como vocacional.
El responsable de la Hacienda y el Patrimonio (mi admiración y reconocimiento por demostrar que en cuestiones de tiempo querer es poder) ha sido felicitado por la Fundación Canaria para el Sordo (Funcasor) y por la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Canarias  (Fasican). Porque, entienden, el no depender de la ‘traducción’ de un intérprete crea una relación más directa, un trato más cercano, un modo tangible de interactuar.
Sé que los amigos de la charla no me leen. Ni están por la labor. Mi pasado socialista en el ayuntamiento realejero pesa como una losa y constituye un asidero para los que carecen de argumentos. También deberé pagar, a tenor de lo visto, por los posibles deslices de Zapatero. Sin concederme el beneficio de participar con la cuota mínima en los aciertos. El que sabe, sabe; y el que no, para maestro de escuela. Pero cuando tenga constancia de la primera celebración, pienso darme un salto a San José. Lo más seguro es que no me los encuentre, porque estos hitos serán tildados de boberías por los que añoran otras formas, otros procederes.
Felicidades, Cayetano. Mi enhorabuena al pueblo de San Juan de la Rambla por ser pionero en una faceta que ojalá se expanda hasta constituirse en un hecho normal y cotidiano. A lo peor no consigo atraer el voto de los susodichos, que eran socialistas de toda la vida. ¿O no lo hemos escuchado? Aunque viene bien que te hayas especializado en la cuestión que se deja comentada, porque lo mismo, a través de dicha particularidad, logramos destupirlos. Y a buen entendedor…
Hasta la próxima.

11 de febrero de 2016

Otra menestra

He escuchado en diversas ocasiones pareceres de lo que debe enseñarse en la escuela. Son opiniones emitidas por los que jamás han tenido la oportunidad de ostentar la sagrada misión de sacar adelante un grupo de alumnos, pero que se erigen en pedagogos de la teoría del bien quedar. Creen algunos que el maestro es sustituto de todo, y de todos. En especial, de los progenitores. No hay asignatura que indique a los niños cuáles son los alimentos adecuados para una perfecta nutrición, es lo último que llegó a mis oídos. Ni otra, añado, que me asesore de cómo se colocan los pañales. Menos parirlos, debemos estar al loro en todas aquellas facetas que uno presupone al hogar de procedencia. Pero no, como no se ha exigido aún el carné de “padre-madre”, ahí deben estar los docentes al quite. Y así, en breve tiempo, van a escasear los adjetivos para calificar la labor de la ‘seño’. ¿No tiene comedor? ¿Y actividades extraescolares? Es que yo antes de las siete de la tarde no puedo recogerlo. Pues pónganse un tapón ‘ambos dos’, papá y mamá, en ciertos lugares de sus anatomías. Coño (mil perdones), que ya está bien.
Casimiro Curbelo está ahora de un activo desconocido. Tanto que ha encargado a ‘su’ senadora (la que insiste en tener un helicóptero) que proponga en Madrid todo aquello que él no tuvo tiempo en sus largos años de estancia en la capital porque otras ocupaciones podrían haberlo tenido entretenido. Y la disciplinada joven no se aparta un ápice del guión. Otra cantinela: “Todos los canarios debemos ser iguales”. Vale, presidente, pero matiza: ¿Iguales a quién? ¿A ti, por ejemplo? ¿En sueldo, propiedades, privilegios de los cargos? Después de no sé cuántas décadas de atesorar amplitud de miras para el descanso eterno, te vienes a enterar en 2016 de que la cesta de la compra, el combustible, la embotelladora de Taguluche, el acceso a Los Aceviños… Vamos, hombre.
Un funcionario del ayuntamiento de Cádiz estuvo seis años sin ir al curro pero no dejó de percibir un euro por al supuesto trabajo que tenía asignado. Viva La Pepa. El hecho me recuerda cierta anécdota. Una tarde fue un señor ya muy mayor al Consistorio de Puerto de la Cruz. Como lo vio cerrado se dirigió a un policía que había en los alrededores y le preguntó si no trabajaban en aquella franja horaria. El agente, de aquellos mayores que aún quedaban en la plantilla, socarrón en grado superlativo, le contestó que cuando no trabajaban era por la mañana, que por la tarde no iban. Es lo que hay.
Ni una más, hasta aquí hemos llegado, bramó Mariano. Lo malo era que el resto de la tropa jugaba en esos instantes al Candy Crush. El presidente en funciones, el que le dijo al rey que con él no contara pero que aconseja aún lo que debe hacerse para el bienestar y progreso de la madre patria, da por hecho con la proclama que de aquí para atrás sí que ha habido tela que cortar. Y mucha, para ejemplo de una acción política en la que todos debemos mirarnos. Sabido es que honradez y política son términos incompatibles. Como plasma y negociación. Qué poco te queda.
UPyD se apaga. Rosa Díez medita su reingreso en el PSOE. Me equivoqué, no volverá a ocurrir. Ha encargado al último que apague la luz. Al accionar el interruptor, habrá pasado a la historia un sueño de grandeza. Otra quimera rota. Se abre un paréntesis. A sus casi 64 años, es probable que no se incorpore como auxiliar administrativo en la Diputación Foral de Vizcaya. En sus extensos y variados cargos habrá consolidado suficientes complementos como para jubilarse anticipadamente sin mayores quebrantos económicos. Y me pasa por el magín: ¿Pidió Paulino Rivero el reingreso en la escuela de Ravelo?
Estuve hablando con un amigo hace unos días en el IES Los Naranjeros. De lo divino y de lo humano. Y colegimos que bastante debemos estar haciendo mal para que muchos de los que fueron nuestros alumnos hayan desviado sus caminos hacia la política. No, claro que no es malo per se. Pero abandonar los estudios universitarios, si es que acaso pasaron la prueba pertinente, por la golosina de un cargo público, me da –nos da– que la caza y captura de la papa fácil puede más que los atractivos de la preparación. Y lo que es todavía peor, comprobar cómo se arrastran (iba a escribir babean) con los ediles en cualquier evento (ya salió el palabro) para que los tengan presentes en sus oraciones, patético.
Como lo es, asimismo, la reseña que atisbo en Facebook con la duda del Partido Popular de Candelaria acerca de la viabilidad del parking de la Basílica. Y en la foto que ilustra la información, don Manuel Domínguez, presidente insular de dicho partido y alcalde mi pueblo en sus ratos libres o cuando intuye que pueden haber retratistas por los alrededores. Se viene destacando la agrupación local candelariera por sus quejas reiteradas ante la mala praxis, según ellos, de aquel grupo de gobierno en el consistorio de la Villa Mariana. Me parece bien, es su papel de oposición, pero poner por bandera a Manolo para un asunto de aparcamientos, manda narices. Y que este se preste a lucir palmito en la plaza  de los guanches, cuando aquí de gestionar instalaciones de ese tipo sabemos la tira con los dos mamotretos existentes, manda narices de nuevo. Aunque lo mismo el PP de mi pueblo le echa la culpa a Oswaldo y se queda tan ancho.
Hasta mañana.

10 de febrero de 2016

Inflar, o hinchar, el perro

Lo que tú lees hoy, yo lo escribí ayer. Y siempre así. Por lo que un repaso ligero a la prensa, por ejemplo, te da norte de bastantes circunstancias opinables. O si no, el simple paseo diario –ahora me ha dado por pasarlo a las mañanas– te invita a rellenar renglones. Y si por un casual no existiera material suficiente, a inflar o hinchar el perro, viejo aforismo periodístico de cuando a las redacciones no llegaban las avalanchas de los actuales gabinetes de prensa.
Algo parecido a este último aspecto es lo que debió acontecerle al que hubo de redactar unas líneas para informar de la visita política a la Unidad de Trabajo Social (UTS) de La Longuera, ubicada en la zona de La Puntilla. Como estuve varios cursos por aquellos contornos, y algo conozco –no mucho, pero vamos escapando–, y dado que me llamó la atención la tardanza de la reapertura (para una inversión de apenas 26.000 euros, cantidad que no alcanza el valor de medio concejal liberado), por qué no dedicar unos minutos a este hecho.
Aunque también pude enrollarme con la cantidad de polvos que se echaron este pasado lunes. No contentos con irnos a La Palma, ya podemos encontrar sucedáneos en La Gomera y Gran Canaria. O con el sesgo más que intencionado en la posibilidad de que Trinidad Jiménez se vaya a ‘trabajar’ a Telefónica. Que no a formar parte de su Consejo de Administración. Hecho en el que no debemos, ni podemos, caer los periodistas. Aviso a navegantes.
Pero vamos a lo nuestro. Lo de que la UTS se ubica en la antigua escuela unitaria de La Puntilla no sé de dónde salió. La que se califica como concejala del barrio debió estudiar en un colegio privado, porque de lo público muestra escaso conocimiento. Quizás un repaso por cualquier red social en la que los chicos de aquella época cuelgan fotografías de las escuelas de don Andrés y doña Lola bien podría refrescarle la memoria. Van estas muestras, mal escaneadas, del libro de Carmen Machado que lleva por título “Del mirlo y el tabobo al negocio inmobiliario”.
Y de cómo se debió proceder a su derribo. Y de la posterior construcción de dos aulas, más una prefabricada, como una extensión de la que fuera Agrupación Escolar Mixta. Mas ya se sabe que lo importante es la foto. Me alegro de que se haya podido solucionar la dotación de telecomunicaciones pendientes. En cualquier otra situación, habríamos dicho que nos pusieron un teléfono.
Claro, cuando el particular no da para más, hay que ampliar. Y como parecía exagerado hacerlo con la fotografía porque el importe de la obra no daba para tanto, te ruego encarecidamente leas con atención los siguientes cuatro párrafos que he extraído de la nota que publica Radio Realejos en su blog. Por cierto, ¿en qué habrá quedado aquel debate de la repetición de contenidos entre el medio indicado y la web municipal? Fue asunto tratado en sesión plenaria. Más a mi favor en lo de hinchar el perro.
“El consistorio realejero invirtió más de 26.000 euros en la puesta a punto de estas renovadas oficinas, siguiendo así con su apuesta por el refuerzo de los servicios sociales desde la atención en el propio Ayuntamiento, así como en la descentralización de los mismos a través de las UTS de zona con una mayor y mejor dotación cercana y directa al ciudadano”, expone el alcalde.
La atención del área de Bienestar Social de Los Realejos se lleva a cabo desde el propio Ayuntamiento, así como en las oficinas habilitadas en los entornos de Icod el Alto, Palo Blanco, La Montaña, La Cruz Santa y Toscal Longuera, además de las correspondientes visitas a los propios hogares que dispensan las trabajadoras sociales cuando así se requieren.
Según Olga Jorge, “las nuevas dependencias cuentan con aseos, sala de espera y dos oficinas para la atención de la trabajadora social y del educador de menores que se alterna en las diferentes UTS, mejorando así el servicio que anteriormente, en la sede de la Asociación de Vecinos La Barca, se desarrollaba en un entorno menos accesible y funcional”.
Una sala de espera, así como dos oficinas dan cabida al servicio de la trabajadora social de zona, así como del educador del área de Menores para el trabajo de prevención en esta materia, que tendrá horarios específicos para alternar la atención con otros puntos del municipio. Hasta ahora, la UTS de Toscal Longuera se ubicaba en la sede de la Asociación de Vecinos La Barca con un espacio más reducido y menos funcional.
¿Notaste repetición? Yo, por si acaso, te dejo el siguiente enlace, no sea que me acusen de ser el culpable y dedicar mi apreciado tiempo al copia y pega, ejercicio al que tan acostumbrados nos tiene Marrón en su bien pagado plan de seguridad y emergencias: (http://radiorealejos.blogspot.com/2016/02/ya-se-encuentra-en-funcionamiento-la.html).
Como el PSOE (sigo siendo fiel) me va a ofrecer el puesto número 21 en la candidatura de 2019, y vamos a ganar (pactaremos con Jonás), entre Juan Borges y un servidor, dedicados en cuerpo y espíritu (lo de alma no lo tenemos demasiado asumido), daremos un vuelco a la información local e invertiremos nuestra experiencia en soltar amarras con unos procederes encorsetados, para dar rienda suelta a otros modos más ágiles, en los que prime el interés general antes que las poses del bien quedar. Porque los dineros procedentes de los impuestos ciudadanos merecen la atención y el respeto que estos modernismos fotográficos han marginado. Menos figurar y más hechos tangibles. Más hacer y menos decir. Seremos, en suma, notarios de un quehacer que marcará diferencias. Que no solo de polvos y otras volatilidades vamos a vivir. He dicho.
Hasta mañana.